Hablar sobre el aborto puede parece algo arbitrario. Hoy me tomaré unos minutos para intentar describir el tema bajo varios puntos de vista, no con la intención sin embargo, de que os posicionéis sobre uno de ellos, sino para dar cuenta de algunas reflexiones, lo que no priva de que los subsumais bajo el alo de una de ellas.
Pues el tema, como inevitablemente podía esperarse, ha acabado surgiendo en la clase de Derecho Eclesiástico y de la Iglesia. Y entre tanto facha pepero, estábamos Ismael (Lord Imra) y yo (Imolk) inconformistas luchadores y bohemios de la libertad. Aunque don Gregorio, profesor de la asignatura, no opinará lo mismo. Por supuesto, cuando el tema salió a flote, el conflicto estaba servido.
El profesor me miró sonriente cuando sacó el tema, como buscándome las cosquillas, y apenas apostilló unas palabras cuando, para sorpresa de la clase no fui yo quien saltó primero. Algo de moderación. Saltó una compañera a decir que el aborto era un derecho libre y universal, perfectamente ejercitable por cualquier persona -esto quiere decir, mujer- que estuviese en disposicion y voluntad de hacerlo.
Mientras el profesor sostenía que no existía un libre y universal derecho al aborto, esta compañera sostuvo lo contrario. Las refutas se sucedieron los siguientes minutos, y la conversacion se desvió, acertadamente señalado por un compañero, hacia la tipificacion del aborto como delito, en excepción de 3 supuestos, que como sabéis -y sino los digo yo- son violación, peligro para la madre, o para el hijo.
Y mientras unos sostenían que el aborto en esos supuestos era legitimo, otros apelaban a la conciencia de "asesinar" (palabras textuales del profesor) a un niño con vida y sentimientos en potencia. Luego los típicos argumentos de "no sabéis", o "no leéis" ya me hicieron saltar.
Si no recuerdo mal, dije algo así como que "El aborto es una farsa, pues se penaliza para tener a la iglesia contenta y callada, y sin embargo, en el precepto de peligro psicológico para la madre se subsumen el 99% de los casos de aborto. Viene el psicólogo de turno y firma el informe.Y ala, ya tenemos cocido".
Y ala, ya teníamos la clase servida. Se ve que siempre que abro la boca sube el pan. O bien que a los católicos no les gusta que diga X cosas. O igual no les gusta como las digo. La verdad es que me da del todo igual.
Aquí, y a mi juicio, lo importante es que el aborto es un tema que debe ser abordado no solo con sentido común, madurez, y sentimientos, sino con razón y argumentos. Es legitimo el aborto?
La clase me ha hecho pensar, y la verdad, si pienso que, de ser mujer, me violasen, me entra un asco y unas arcadas que irremediablemente me conducirían al humano y comprensible sentimiento del rechazo, y por ende, de querer desprenderme de ese ser, fruto de una violación.
Hasta ahora tenia bastante claro que, en el supuesto que una mujer fuese violada, tendría derecho a abortar. Pero, y si fuerais vosotros ese producto, y a los 18 años os preguntasen que, habida cuenta de ser ese producto de una violación, hubierais preferido que vuestros padres abortaran. Qué contestaríais?
Si pensáis que os han violado, seguramente querríais abortar. Pero si fueras ese producto?
La reflexion me lleva a deducir, no sé si correctamente, que el del aborto es un tema tan delicado, que no puede ser abordado arbitrariamente.
Esta claro que la actual regulación del aborto en el sistema penal como delito, excepto X casos, es una medida para contentar tanto a unos como a otros. Pero, eso si. Cual es la posición correcta? estamos matando una vida? O prima la decisión de la mujer sobre la vida del niño?
Es algo tan complejo, que creo que ni unos ni otros tienen realmente derecho a defender firmemente una única posición. Es uno de esos temas en los que no existe la verdad absoluta, ni eterna. Y desde luego, tampoco sirven esas teorías iusnaturalistas de la justicia, equidad, y orden natural de las cosas.
Lo siento, pero sigo sosteniendo que, esas cosas solo se pueden opinar, que no afirmar, cuando las has vivido de cerca, muy de cerca. Perfectamente podría tener yo un retaco de 8 añitos dando por culo (os imaginais? xD).
Sin embargo, tal vez, y al margen del aborto, debiere la sociedad concienciarse de que, el aborto, en todo caso si llegáramos a la conclusión de que es algo no antimoral, o amoral, debería sin embargo quedar como ultimo recurso.
Como norma general, alguien no se queda preñado hoy en día si toma unas mínimas medidas de seguridad. Hay muchos medios. Y si el calenton te ciega, también hay otros 2 agujeros en el cuerpo. Y os aseguro que por esos otros 2 también se lo pasa uno muy bien -me lo han contado eeh? xD- Es que el amigo de un amigo...
Bueno, ahí queda la cosa. Tengo muchos mas esquemas e ideas en la cabeza, pero no sé como plasmarlas, pues hace apenas 1 hora del debate.
Chau
martes, 22 de abril de 2008
miércoles, 2 de abril de 2008
Cambio y Corto

Considero que la palabra dada es lo mas importante que hay en la vida. La palabra dada, la promesa, es reflejo de la seriedad con la que nos tomamos nuestras pretensiones.
Cuando una persona da su palabra entorno a una conducta, una acción, una negación o un dejar de hacer, si luego no la cumple demuestra de que pasta esta hecho, y como de serio te toma en su vida.
Hace ya 2 meses que llevo tapándole la mierda a ciertas personas, pero ayer ya reventé. Reventé a llorar, de rabia, y ya no me aparece tomar mas partido en este tipo de acciones.
Iván está triste, triste y cabreado! Decepcionado! Se acabó el tapar a la gente! A partir de ahora, el que la hace la paga! Y no hay mas!!
Por cierto, corte bestial de pelo para el nene, y cambio de look. Iba siendo hora...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)