lunes, 19 de enero de 2009

Crisis por maduración?

Es posible tener crisis en la personalidad, o mejor dicho, es posible tener ansiedad causa de una maduracion personal y cambios trascendentales en la vida de uno mismo?

A esa conclusion he llegado yo cuando he estado meditando acerca de los varios acontecimientos que han rondado en mi vida en estas ultimas semanas.

El delicado estado de salud de algunos familiares, las decepciones, o mejor dicho, las variaciones o desilusiones en lo que a una relacion sentimental se refiere, y sobretodo, el hecho de saber que tus estudios, algo a lo que te has venido dedicando toda tu vida -los trabajos esporadicos, obviamente, no cuentan- esta llegando a su fase final para comenzar la vida laboral propiamente dicha.

Y no es una vida laboral sencilla -con todos mis respetos- como la de ser dependiente en una tienda, o bien ir a la obra y construir viviendas. Estoy hablando de una profesion juridica, una profesion liberal, en la que tus errores te los cuelgas directamente. Una profesion en la que no tienes a un superior que te diga como hacer las cosas, ni te eche la bronca cuando lo haces mal, ni siquiera una profesion en la que tengas un sueldo fijo, y que sepas que llegado fin de mes, podrás volver a llenar la nevera. No hay pagas dobles, no hay incentivos, no hay comisiones, no hay una relacion laboral por la cual regirte en una serie de derechos o deberes.

El derecho es una profesion liberal, y por ende, te enfrentas solo, y tu solo, ante todos estos problemas. Eres independiente en todos los sentidos, y tan bueno seas y tan bien lo hagas, asi te irán las cosas. Cobrarás cuando ganes los casos, y no lo harás cuando los pierdas. Ademas, de tu exito depende tu cartera de clientes, y tu propio pan y comida.

Es una de las profesiones mas duras que hay realmente en el mundo -sobretodo hoy en dia y como está el patio- y en ella te enfrentas solo, completamente solo, a todas las vicisitudes de una larga y ardua vida adulta.

Nos hacemos adultos, señores. Nos hacemos adultos con todas las obligaciones y madurez con ella consecuentes.

Salut, i bon dia!!

1 comentario:

Anónimo dijo...

Es absolutamente normal, incluso yo diría necesario, lo que te está ocurriendo. De hecho, las personas cuando cambiamos siempre pasamos por una fase de ansiedad y de incertidumbre porque no entendemos lo que nos está ocurriendo, si bien nos damos cuenta de que hay un cambio en nosotros, en nuestra vida, nuestro entorno e incluso en nuestra ideología, y sabemos que es algo inminente, no es como cuando eres pequeño y piensas: ¿qué seré de mayor? No, ahora ya "sabes" más o menos quién eres y qué quieres.

De hecho, cuando somos pequeños planeamos qué seremos o qué estudiaremos, en qué trabajaremos, e incluso la persona que queremos tener al lado, sin embargo, nos planteamos la pregunta mal, nos planteamos mal la vida, pues por imprevisible, hace que a la hora de la verdad, aunque desde pequeños sepamos lo que queremos ser, los cambios son difíciles de aceptar. Se producen, sí o sí, pero no es fácil asumirlos.

Luego lo complicado no es cambiar, sino aceptar que, inevitablemente, cambiamos, y como nosotros, el resto. Por eso nunca tendremos el mismo ambiente, los mismos amigos, las mismas preferencias... Nunca nos bañamos en el mismo río :)

Magda.