jueves, 30 de abril de 2009

Límite presupuestario y libertad técnica?

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ofrecerá a las escuderías de la Fórmula Uno un límite presupuestario de unos 60 millones de dólares a partir de la próxima temporada.

El límite presupuestarios permitirá que todos los equipos participantes tengan libertad absoluta para desarrollar sus monoplazas y cubrirá todos los gastos a excepción de los costes de marketing, hospitalidad, sueldos de los pilotos, sanciones, motores, impuestos y gastos exteriores.

No obstante, las escuderías no tienen la obligación de aceptar la propuesta y podrán optar por continuar con un presupuesto ilimitado que, por otro lado, implica que tengan que seguir las actuales restricciones técnicas.

La opción del limite presupuestario, por su parte, brindará a los equipos la posibilidad de usar alerones movibles además de eliminar la limitación en las revoluciones de los motores. Las escuderías también podrán llevar a cabo entrenamientos durante la temporada y no habrá restricciones en la escala o velocidad de las pruebas en los túneles de viento.

Esto implica que un equipo puede decidir entre gastar librmente todo el dinero que quiera, siempre ateniendose a la reglamenación actual -limite revoluciones, motores V8, alerones fijos, etc...- u optar por acatar el limite prespuestario de 60 millones e introducir las modificaciones en el coche que le sean de agrado.

Puede ser interesante ver coches tn dispares como un V8 de 400 millones con la reglamentacion actual, o uno de 6o millones (en teoría, porque ya emos visto excepciones) con un motor V12, alerones flexibles, y el uso de materiales previamente prohibidos por la FIA para reducir el redimiento de los monoplazas.

La idea es que hay libertad, y que los equipos pequeños -y los grandes, porque no- tengan esta libertad y posibilidad de montar en sus monoplazas lo que estimen oportuno y, porque no, gracias a esa diversidad de monoplazas ver un gran y bonito espectaculo. Me gusta la idea

Traerá Ferrari a las pistas un hibrido entre los todo poderosos Ferrari de 2002 y 2004 que tantas y tantas carreras usó el Kaiser Schumacher para arrasar tantos records?

Amanecerá y veremos

He dicho!!

miércoles, 29 de abril de 2009

Mclaren suspendido 3 carreras!!

Traducción:

Consejo

29/04/2009

El consejo del deporte de motor, en una reunión extraordinaria del consejo del deporte de motor del mundo, reunido en París, el 29 de abril de 2009, Vodafone McLaren Mercedes admitió cinco cargos, por lo que se decide practicar una abertura el artículo 151c del código internacional referente a acontecimientos en los Grandes Premios de Australia y Malasia.

La decisión siguiente fue la tomada: “Teniendo en cuenta la manera abierta y honesta de la cual el director del equipo de McLaren, Sr. Martin Whitmarsh, trató el WMSC y el cambio en la postura que él hizo claramente respecto a lo sucedido en su organización -equipo-, el WMSC ha decidido suspender al equipo, con la pena que juzga apropiada.

“Esa pena es una suspensión del equipo a partir de las tres pórximas carreras del campeonato del mundo del Fórmula 1 de la FIA. Esto será solamente aplicado si otros hechos emergen con respecto al caso o si, en los 12 meses próximos, hay otra abertura con cargos del equipo, del artículo 151c del código internacional.” Las razones completas de esta decisión serán publicadas pronto.

Original (Web FIA):


World Motor Sport Council

29/04/2009 -->

At an extraordinary meeting of the World Motor Sport Council held in Paris on 29 April 2009, Vodafone McLaren Mercedes admitted five charges of breaching article 151c of the International Sporting Code relating to events at the Australian and Malaysian Grands Prix.

The following decision was taken:

“Having regard to the open and honest way in which McLaren Team Principal, Mr Martin Whitmarsh, addressed the WMSC and the change in culture which he made clear has taken place in his organisation, the WMSC decided to suspend the application of the penalty it deems appropriate.

“That penalty is a suspension of the team from three races of the FIA Formula One World Championship. This will only be applied if further facts emerge regarding the case or if, in the next 12 months, there is a further breach by the team of article 151c of the International Sporting Code.”

The full reasons for this decision will be issued shortly

jueves, 23 de abril de 2009

¿Felicidad?

La felicidad es eso que se presenta en tu vida a lo largo de la misma, en pequeñas y grandes ocasiones, y desde luego, siempre a cuenta gotas.

La felicidad la encontramos cuando esa chica que te gusta te llama o te envia un mensaje para quedar, la encontramos cuando ese equipo de fútbol o fórmula 1 que te gusta gana, o la encontramos cuando a su vez, un amigo al que aprecias la encuentra también, o te llama diciendo que está feliz por algun motivo.

Encontramos esa felicidad cuando tu hermano pequeño se despierta, y te levantas dándole un regalo -como un avión de juguete- que sabes que le va a hacer ilusión, por pequeño que pueda parecer el detalle. Tato, me has traido tazos hoy?

La felicidad es ese sentimiento que encuentras de tanto en cuanto a lo largo de una vida larga de mierda, mas bien agria que dulce, y que hace que quieras continuar viviendola intensamente, impacientemente, preguntándote cual va a ser ese nuevo dulce momento que va a hacer que te sientas afortunado de seguir viviendola aun un poco mas de tiempo. Puede que no sea el pensamiento típico de un emo, pero desdeluego, no se aleja demasiado de susodicha forma de pensar.

He dicho

domingo, 19 de abril de 2009

Dicho y hecho!! - RB5 wins!!

Tan pronto lo digo se cumple. Voy a tener que ir escribiendo mas a menudo en este blog, puesto que, tan pronto como digo que Vettel y Red Bull son los únicos capaces de plantarle cara a los coches de Ross Brawn, van los Red Bullines y se marcan un fantástico doblete. No solo la nota característica ha sido la superioridad de los coches de Adrian Newey -y sin KERS, difusores ni leches en vinagre-, sino que además, el jovencisimo Vettel ha vuelto a hacer gala de un extraordinaria calidad, agenciándose la Pole, la victoria, y la segunda vuelta mas rápida, y eso porque no le ha hecho falta forzar mas en absoluto.

Y es que el ritmo del alemán, sacando 44 segundos al Brawn de Jenson Button, y por ende, conservando y administrando el ritmo de carrera para no tener problemas, era similar al del resto de coches de parrilla apretando sus pedales a fondo con tal de ganar una mísera posición.

La nota cómica la vuelve a poner Nelson (inho) Piquet, que por sendas leches, ha tenido que cambiar el morro del coche hasta un total de 3 veces. Entre la decisión de la FIA de legalizar los difusores y los mamporros de Piquet, Renault no va cuadrar mucho su balance de resultados a final de temporada.

Lo único que lamento de que la carrera haya sido en agua, es que el jovencisimo alemán aun tiene que ganar con la pista seca, lo que consolidaría aun mas su posición de joven promesa del automovilismo, y ya no solo en potencia.

Cerramos el tema con el fiasco de Ferrari -una vez mas, ¿también es culpa de Schumacher?- y con el sorprendente hecho de que Heikki Kovalainen haya quedado por delante de Lewis Hamilton. No menos graciosas han sido las salidas de pista y trompos de Fernando Alonso, sobretodo cuando Lobato las intentaba justificar, a comentarios de De La Rosa, recordandole, que "llueve para todos". No obstante no me voy a pronunciar mas sobre Lobato y su profesionalidad, pues todos sabemos como es él, y lo que pienso sobre el mismo.

Buena gara, me ha gustado mucho, sobretodo esos 44 segundos que le ha metido al rival directo, el Brawn GP de Jenson Button

viernes, 17 de abril de 2009

Muerte por difusor

Pues que decir? La FIA se ha pronunciado! Los polémicos difusores son legales. Resulta que ese escape doble de aire, esa piezecita partida en 2 con un agujero en medio que permite evacuar mas aire que el resto de difusores ahora si que es legal. Claro que el reglamento no dice nada de que los alerones puedan ser piezas separadas, aunque sean inmóviles, no? Si por vacíos reglamentarios fuera...

El caso es que el tribunal (ICA) de la FIA se ha pronunciado y los equipos deben acatar dicha pronunciación, no es así? El que mas contento de todos debe estar, es Adrian Newey, y sus pilotos, Mark Webber y Sebastian Vettel. El bueno de Newey -conocido por ser un revolucionario diseñador con nuevas reglamentaciones, como por ejemplo el ganador Mclaren de Hakkinen- se presentó hace mas de medio año a la FIA con un diseño similar, y nuestro queridísimo Charlie Withing le dijo que no, que era completamente ilegal y demás. Red Bull ocupó ese espacio para montar una novedosa suspensión trasera, entre otras cosas, y el Red-Bullin esta dando caña a grandes y pequeños -aunque ahora los resultados no manifiesten ese rendimiento- sin difusor, sin KERS, y sin leches en vinagre.

Y es que, con Ferrari y Renault a años luz de los Brawn, ahora parece que recae sobre las manos del jovencísimo Vettel -el de la fotico- el no brindarle, almenos en bandeja, el titulo al resurrecto Jenson Button. Ya te lo dije, Alonsin. Vete a Honda, vete a Honda.

Eso si, jamás dejar de tener en cuenta a los pesos pesados, y ya no hablo por Renault, que también, sino por los Mclarens y Ferraris. No hay un solo año en el que los de Maranello no luchen por el titulo, y si lo hay, almenos se agencian un par de carreras para la saca. Briatore tiene razón. La F1 ha muerto, almenos en 2009.

martes, 14 de abril de 2009

Violencia NO

No tolero la violencia. En ninguna de sus facetas. Y es que la violencia puede pasar desde gestos, insultos, hasta golpes y cosa mucho mayores. Hablar mal a alguien es gesto de violencia y falta de respeto, aunque se puede justificar, o pasar por alto, en algunos casos determinados y bajo determinadas circunstancias.

Lo que ya es menos tolerable, son los chillidos, los gestos violentos, las reacciones agresivas e incluso los golpes como portazos, y luego pretender que todo quede como si nada hubiera pasado. Lo he vivido en mis carnes, y en las de mis amigos, y puedo afirmar tajantemente que es algo que da asco, es algo deleznable que debemos desterrar en cuanto tengamos conocimiento de ello.

Si alguien se comporta violentamente contigo, amig@ mi@, no consientas que las cosas vayan a mas, y corta de raíz, pues a bien seguro existan probabilidades bastante altas de que las mismas cosas sigan sucediéndose, y con mayor gravedad, si lo toleras y dejas que dichas acciones pasen inadvertidas.

He dicho!!!

miércoles, 8 de abril de 2009

Reflexiones enésima parte

Son las 12 de la noche un miércoles. Cojo el cigarro y me lo enciendo. Las llamas se extienden alrededor del mismo, y se extinguen con un fuerte golpe e fuego, que acaba provocando que el cigarro comience a soltar humo.

Subo el volumen de la música Suena "Since I've been loving you", de Led Zeppelin. Estoy delante del ordenador, con ganas de redactar algún articulo de opinión, y no se me ocurre cual exactamente redactar, así que abro el blog, y sin una temática concreta en la cabeza comiendo a escribir. ¿Por qué asociamos los pensamientos con un cigarro? Será una costumbre, una forma de vida.

Lo que parece algo menos confuso, y por ende, mas claro, es que este post vuelve a hacer las delicias de los posts psicodélicos, haciendo gala una vez más del título del blog. El Valle de las Incoherencias, no?

Me gustaría saber tocar la guitarra, pero no tengo ni pajolera idea. Me gustaría saber que puedo solucionar todos los problemas que tengo a base de palabras, negociación, y si hasta me apuráis, a hostias. Pero las cosas no son así. Me temo que voy a tener que luchar y aguantar un poquito mas de mierda -o bastante mas- antes de poder decir que, con toda seguridad, voy a mandar a mas de uno a tomar por el culo.

Pero todo se andará, y todas esas críticas que anteriormente han sido hacia mi persona, cambiarán la dirección en su conducto de remisión, y las recibirán otras personas que ahora parecen, como si de adinerados aburgesados se tratara, estar disfrutando de la situación que tiene el menda en la cabeza.

Para derrotar a tu enemigo primero tienes que analizarlo y comprender el motivo de sus actuaciones, dicen, no es así? Pues una vez mas, y como dice mi amigo Haroom, amanecerá y veremos.

He dicho

lunes, 6 de abril de 2009

Sobre Kimi Raikkonen

Leyes y Principios de Kimi Raikkonen:

- Ley de la Conservación de la Materia: La materia ni se crea ni se destruye, solamente se transforma, excepto si se encuentra con Kimi (entonces se destruye toda: coche, valla de protección...)
- Principio de Dispersión: Cuantas más cosas muertas haya, mayor será la proximidad de un accidente de Kimi.
- Ley de la Esperanza de vida: Todo organismo que se encuentre delante del monoplaza de Kimi habrá llegado automáticamente al final de su vida.
- Principio de Incertidumbre: No puede predecirse cuándo ni de qué modo se la pegará Kimi.
- Ley de Murphy: Todo monoplaza de F1 se la pega siempre por delante (donde más duele) excepto si es de Kimi. En ese caso se la pega por todos lados.
- Primera ley de acción y reacción: Toda acción causa una reacción igual pero opuesta, salvo que esa acción sea contra Kimi. En ese caso causa accidentes.

Frases Célebres:

- Glup, glup, glup... ¡¡¡ROOOT!!!
- No está mal esta rubia... pero prefiero la morena de antes...
- ¿Infidelidad? ¿Qué es eso?
- Querida, eres la única mujer a la que amo en el mundo.
- Ca... caramba... ¡HIP! Tres... tres cerraduras... ¡HIP! No recuerdo cuando puse las demás...
- Hombre, Felipe... ¿Apostamos a ver cuál de nosotros abandona antes la carrera?
- Al Chumacher ese le gano en copas... de beber.
- ¿Sonreír? Espera, que lo busco en el diccionario...
- Pero si beber es un deporte... pone a prueba el sentido del equilibrio y agudiza la visión... ¡Acabarás viendo doble! ¡O incluso triple!
- ¿Dónde queda esa discoteca que abre hasta las ocho de la mañana?
- ¡Guapaaaa! ¡Macizorraaa! ¿Nos soplamos unas birras?
- ¿Qué te debo? (Después de echar un kiki)
- ¡¡Estos Perrari/Vaclaren son de porcelana!! (después de un accidente)
- ¡¡¡Joder!!! (después de otro accidente)
- ¡¡¿¿Qué pollas pasa aquí??!! (su mujer, cuando pilla a Kimi en el puticlub)

La verguenza del Paddock

La vergüenza del Paddock se llama Scuderia Ferrari Marlboro.
Encabeza la vergüenza un hombre que cumple -o lo intenta- las funciones de presidente de la compañía. El tipo se hace llamar Luca Cordero di Montezemolo. Y si hay que señalar a un claro culpable de la situación, ese es el presi.


Al niñato mimado heredero del trono de Enzo Ferrari se le han antojado unos cambios muy radicales, y ahora estamos pagando todos los tifosi por ello. ¿Que le costaba mantener la estructura? Y si quería cambiarla, ¿que le costaba realizar dicho cambio poco a poco?


El bueno de schumi -Michael Schumacher- le pidió al presi almenos un año mas para resarcirse de los daños del 2006. No puede contarse el año 2005 como un año de perdidas, puesto que su coche parecía un brazo de gitano de fresa con 4 donettes como ruedas. Pero el año 2006 fue diferente, o no? Bueno, alegaremos sanciones injustas como la de Mónaco, Hungría, y el boicot en Japón de Nigel Stepney cuando se enteró que él no sucedería al grande de Brawn.


Total, que el presi se encaprichó de tener al hombre mas rápido de la parrilla. Un trozo de hielo llamado Kimi Matias Raikkonen. Y sí, el tipo era rápido. Pero es que los mundiales los gana el mas rápido? Dudo que el presi haya visto muchos mundiales. El Káiser jamás fue el piloto mas rápido, pero se llevó 7 titulillos para las vitrinas de Maranello. Bueno, y unas copias y unos cuantos milloncetes mas para su casa de Suiza, claro.Claro está que no bastaba con echar a Schumacher.


El bueno de Brawn controlaba prácticamente la totalidad del equipo, junto con Jean Todt. Diremos que brawn se toma un año sabático, y cuando vuelva, fingiremos que queremos cerrar un trato con él para volver a la squadra de Maranello. Así el buenísimo de Brawn no se nos va a otro equipo y nos da por el ****. Pero la jugada...ups... farsa, no nos salió bien, y el tipo acabó fichando por Honda. Basta referirse al inicio de la temporada 2009 para ver como ha hecho sus deberes el británico, no?


Por supuesto, el bueno del presi -ejem, malo- también tenía que echar a Jean Todt. Venga, le dejaremos un año en el Pit Wall -y ganamos el mundial de autentica churra- para que el manta de mi confianza, un títere llamado Stefano Domenicalli aprenda algunas cosillas de Todt -como hay que decir que este tipo era director deportivo, no técnico?- y cuando las haya aprendido, hachemos al francés a la calle.


Conclusión, un tipo llamado Aldo Costa diseñando los coches, y que no convence. Otro tipo llamado Domenicalli que se centra en la faceta técnica y deportiva casi toda el solito, y unos resultados que hablan por si solos. Total, que el trabajo que antes hacían 3 -schumi, brawn y todt- ahora lo hacen uno y medio (el medio es Kimi, claro, que corre cuando no tiene gula de helados o no se le antoja meterse un chupito de Vodka).


Y así nos está yendo, claro. El presi quería tener el control total de la Scudería, y ahora está pagando la pila aquella tan alta de platos que el trío lograron montar. Y no se engañen, señores, que Ferrari está detrás no solo por el cambio de reglamento, sino por culpa de las ansias de totalitarismo de su presidente, así como por la falta de un líder sólido.


He dicho


PD: Montezemolo no se equivocaba creyendo que fichando a Kimi no se llevaba a un buen piloto. Pero debió caer en la cuenta de que, por muy buen piloto que fuese, en todo caso no sería mejor que el que ya tenía.


He vuelto a decir.