Cambios, cambios y mas cambios. La política de la FIA parece querer acertar en un ámbito en el que no está haciendo otra cosa que pifiarla. Reducción de costes, le llamaban. Para hacer de este deporte algo sostenible, vamos a reducir costes, y que no sean los 4 equipos de siempre los que lleven la delantera, o los que logren subsistir, directamente.
Ahora les da por decir que Brawn GP no merece reparto de beneficios de los años anteriores, puesto que es equipo nuevo. Y no lo era Midland, Spyker o Toro Rosso? Ya no se trata de la cuota de beneficios que se reparte a los equipos -y que por cierto, es irrisoria- sino de la mentalidad y la política de la FIA.
Pretenden reducir costes, pero a la vez no dejan de modificar el reglamento. Ahora suben el peso mínimo de los monoplazas a 620 kg, cosa que va a obligar a remodificar todas las estructuraciones del reparto de pesos de los coches. También cambiarán las ruedas, y mas de lo mismo. Ahora, con los dobles presupuestos, alerones flexibles, motores sin limitación a las revoluciones, y mas cambios que no harán otra cosa que aumentar aun mas el gasto de los equipos para maximizar de nuevo las prestaciones de sus monoplazas.
No esta todo dicho. Acaso no creéis que los equipos van a gastar miles de millones en desarrollar ambas facetas técnicas, para decidir con cual se quedan -la mas competitiva, claro- y gastarse luego aun mas pasta en la susodicha elegida? Bienvenidos al mundo del despilfarro con disfraz de crecimiento sostenible, señores. A nivel técnico no dudo sobre lo atrayente que puede ser la idea -o no, pues al final todos elegirán la misma opción, la de libertad técnica-, pero si lo hago, y a gran escala, sobre la supuesta buena fe de la FIA buscando ese equilibrio económico.
Como no ponen ellos la pasta...
martes, 5 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario