jueves, 17 de septiembre de 2009

viernes, 12 de junio de 2009

Lista equipos F1 2010

Following the completion of the applications process for teams to compete in the 2010 FIA Formula One World Championship, the following teams have been confirmed.

TEAM CONSTRUCTOR:

SCUDERIA FERRARI MARLBORO
SCUDERIA TORO ROSSO
RED BULL RACING
AT&T WILLIAMS
FORCE INDIA F1 TEAM
CAMPOS GRAND PRIX
MANOR GRAND PRIX
TEAM US F1
VODAFONE McLAREN MERCEDES*
BMW SAUBER F1 TEAM*
RENAULT F1 TEAM*
PANASONIC TOYOTA RACING*
BRAWN GP FORMULA ONE TEAM*

*These five teams have submitted conditional entries.The FIA has invited them to lift those conditions following further discussions to be concluded not later than close of business on Friday 19 June.

The maximum number of cars permitted to enter the 2010 Championship has been increased to 26, two being entered by each competitor. Pending completion of the discussions referred to above, further due diligence is currently taking place on other potential entries.

He aquí otra verguenza. Fijaos que lso equipos con asterisco, son los equipos miembros de la FOTA que no han suscrito acuerdo con la FIA. Llama la atención que la FIA no haya incluido a Ferrari ni Red Bull -y su escdería satélite- alegando sendos acuerdos de compromiso hasta 2012, e intentando excluirlos, sobretodo por la fuerza de Ferrari de presión, en las futuras negociaciones FIA - FOTA por la modificación del reglamento impuesta al 2010. Ferrari ya ha anunciado que tomará medidas legales.

Amanecerá y veremos

lunes, 8 de junio de 2009

Modificaciones en Maranello, ya!!!

Todos los estamos hartando. Todos los tifosis nos estamos hartando. Nuestro apoyo a la Scuderia va mas allá de todo, pero no así sucede lo mismo con los pilotos. Y jamás creí que diría esto, pero empeizo a tener curiosidad por ver al piloto Asturiano, Fernando Alonso, vestido de Rojo. Renacería el equipo? Todo estaría por ver, pero por comprobarlo, no se pierde nada. O si.
El caso es que, a contrario de lo que sucede con Felipe Massa, que demuestra carrera tras carrera que sí es merecedor de un asiento en la escudería de Maranello, lo cierto es que Kimi Raikonen no lo está demostrando, no. Bajarse del coche y comerse un helado, no es desde luego la mejor actitud para correr en un equipo como lo es Ferrari.
Y yo ya me estoy cansando. Ya me estoy cansando de la falta de resultados, y del pobre resultado que está demostrando el finlandés. Le daremos un poco mas de confianza, si, pero si no cambia y sigue con esta actitud, me parece que no voy a ser el único que va a proponer su candidatura de salida del equipo. Hay muchos otros pilotos que podrían hacerlo igual o mejor, como son los casos de Vettel, Alonso o Kubica.
Además, cada vez el asturiano suelta elogios y perlitas mas comprometedoras al equipo Ferrari. Se estará arrepintiendo de sus palabras? Se estará dando cuenta, que ni él y renault eran tan buenos, no Schumacher y Ferrari tan malos? Sin duda alguna.

Amanecerá y veremos, he dicho!!

sábado, 30 de mayo de 2009

Record histórico



Y un triplete para el F. C. Barcelona -Barça- manque les joda a los del Madrid -Mandril- jajajaja!!!


Ale, que hemos sido los Blaugranas los primeros en conseguirlo, y a quien no le guste, pues ya sabe lo que tiene que hacer. Pero que sean grandes las piedras eeh? No os vayáis a pillar los dedos...

lunes, 25 de mayo de 2009

Como una leyenda, una de esas que siempre vuelve!!

Las barreras de protección están demasiado cerca de los monoplazas. El sol calienta el asfalto, y del mismo, mezcla de alquitrán, se desprenden unas altas temperaturas que hacen sudar a pilotos y monoplazas. No, a todos no.

Y ahí, una vez mas, estaban los Brawn GP en la pole. Con permiso del siempre imprevisible Kimi Raikkonen, claro. Son muchas las criticas que he leído. Otras tantas son las que he realizado. Siempre con afán de que mi escudería resurga de sus cenizas, como siempre acaba haciendo. He leído cosas como "El caballino ya no rampa", o "El caballino humeante". Muchos son los comentarios diciendo que si alonso estuviera en Maranello, las cosas serían distintas.

Pero señores, quien esta empezando a plantarle cara a los poderosos Brawn no son los Mclaren de Hamilton, ni los Renault de Fernando Alonso. Una vez mas, quien empeiza a plantar cara, son esos chavalitos de los que se decía no servían para la F1, y menos, en un equipo como lo es Ferrari. Per no se engañen, señores, que si de presupuestos hablamos, los de estos 3 equipos son similares, así como sus capacidades técnicas, que no distan demasiado las unas de las otras. ¿Qué es lo que cambia, entonces? ¿No será que ni unos pilotos como Alonso son tan buenos, ni otros como el siempre criticado Massa -que a mi juicio es muy completo- son tan malos? ¿O no?

Porque lo cierto es que los únicos que fueron capaces de seguir el ritmo en Mónaco, fueron esos coches rojos con un caballo rampante en medio del escudo amarillo. Cual era el nombre? Aaah si, ya lo recuerdo!!! La Scuderia FERRARI Marlboro.

Y es que la recuperación del equipo, se está haciendo mas que notable. Un respeto a los de Maranello antes de juilarlos, porfavor.
He dicho!!

martes, 19 de mayo de 2009

La F1 es una pasión

Este fin de semana, los verdaderos aficionados al mundo del motor nos volveremos a sentar delante de nuestros televisores para ver nuestro deporte favorito. Y nos da igual que lo retransmita Televisión Española, RTL, DSF, Telemadrid, TV3, Telecinco, La Sexta o Taquilla Digital. Llevamos demasiados años siguiendo este deporte de demasiadas maneras como para afiliarnos a ningún medio de comunicación que se mueve por el dinero en vez de por la pasión. Es lo que le ha pasado a Telecinco, flamante y (hasta el año pasado) orgullosa cadena española que inundaba al espectador con noticias, reportajes y especiales sobre este deporte, y que ahora asegura que la Fórmula 1 ya no le interesa a nadie.

Es curioso que la única noticia sobre Fórmula 1 de Informativos Telecinco sea hoy que la audiencia no es la misma que cuando la echaban ellos, y que como Ferrari, McLaren y Renault ya no ganan, no le interesa a nadie. Esperpéntica manera de trabajar de esos periodistas, supuestos profesionales de la información, pero pirañas y urracas en realidad, que obvian un acontecimiento deportivo mundial en nuestro país (el Gran Premio de España) para decir poco menos que, como ellos ya no tienen los derechos de retransmisión, la Fórmula 1 es una tontería.

Pero, aunque Telecinco siga empecinada en que a la gente ya no le gusta la Fórmula 1 porque “ganan unos desconocidos” (¿acaso no lo era Alonso en Minardi o Schumacher en Jordan?), los aficionados de verdad volveremos a sentarnos para disfrutar de la Fórmula 1, del deporte más espectacular del mundo en el circuito más entrañable del mundo, gracias a Button, Barrichello, Alonso, Hamilton, Ferrari, McLaren, Brawn, Lola, Aston Martin y quien quiera venir.

Porque nosotros, a diferencia de esos pseudo periodistas que se cambian de chaqueta cuando no tienen los derechos televisivos, seguimos disfrutando de este espectáculo, año tras año, década tras década, aunque cambien los colores, los equipos, los pilotos y los logotipos de las cadenas de televisión. Como siempre.

lunes, 11 de mayo de 2009

El cigarro sigue quemando

Vuelvo a encenderme otro cigarro y reflexionar. El fin de la carrera universitaria es inminente. Joder, que pánico, no? Y luego qué? Parece, sobre papel timbrado, que las cosas que quiero hacer están bastante claras. Unas prácticas jurídicas, un buen master...

No es que tenga miedo a hacerlas, o que crea que no voy a servir. Siempre me he considerado una persona bastante competente, pese a lo que mis notas dicen. No creo que las notas sean calificativo de lo que realmente sabes. Hará bien en realidad el plan de Bolonia? Creo que yo no lo voy a averiguar, almenos hasta estudios de postgrado.

Sigue saliendo humo del pitillo. Aún hay cosas que decir. Porque será que nos da pereza sentarnos a estudiar, aun sabiendo que debemos hacerlo? Será el calor? Lo único que sé, es que no quiero quedarme rezagado y que, a mas pronto poder, quiero pasar a formar parte de ese trozo de pastel a repartir entre, como dice mi profesor de derecho mercantil, cada vez mas letrados.

Tampoco tengo claro que no vaya a ejercer la abogacía. Comprendí la indirecta de mi profesor que solo iba destinada a mi -causa de haberle puesto en conocimiento la semana anterior mi opinión acerca de la justicia jurisdiccional-, y no me cabe duda de que voy a tener que pasar por el tuvo, almenos los primeros años de mi carrera profesional. Y oye, alomejor no me va tan mal, no?

A fin de cuentas, dicen que tengo bastante labia, y que se me da muy bien eso de tocar los cojones.

He vuelto a decir en 11 de mayo

A Ferrari le falla la manguera (de ideas)

Sí, han traído un coche mas competitivo. Y que? De qué sirve si sendos fallos mecánicos y estratégicos afectan a los coches? Que los de Ferrari se quedaran en la Q1 por pensar que no hacía falta volver a salir, es por lo menos, pretencioso.

No hablemos ya de lo que fué la carrera en sí. El pobre Kimi, que hizo una salida espectacular, colocándose de 16º a 10º, tuvo que abandonar la carrera porque el coche -una vez mas- volvió a decir basta. Es una lástima porque el papel del finlandés estaba siendo bastante bueno, aunque un poco frenado por el BMW de Heidfield, un tio mas que duro de adelantar.

Pero ahí no acababa el problema de los adelantamientos ayer en Montmeló. Un Felipe Massa en muy buena forma impedía, en la salida, coger Vettel -el niño prodigio- una buena posición y luchar de tu a tu con Button por la victoria, algo que no me cabe, duda podría haber conseguido.

Y es que el uso del KERS en un circuito donde ya de por sí es difícil adelantar hizo mucho en favor del piloto brasileño. Queda así bastante claro, que el piloto alemán, Vettel, debe mejorar en salida, puesto que es el momento en el que ha perdido las 2 últimas carreras. No me cabe duda de que lo hará, y Button tendrá que apretarse mas fuerte, como dice el calvo de lobato, los machos.

Otra cosa a destacar, es la vergüenza que siento a veces por ser de este país. Que haya 18 circuitos en el calendario, y que 2 años seguidos sea el circuito del GP de España, el que deba ser investigado por actos -supuestos- racistas contra Hamilton, clama el cielo. Y es que, como siempre he dicho, ni uno era tan malo -Hamilton-, ni el otro era tan bueno -Alonso-. Aaaay, cuanto daño ha hecho el típico fanatismo español -en este caso, alonsista- al deporte. O no?

He dicho

martes, 5 de mayo de 2009

F1 - Crecimiento sostenible o despilfarro?

Cambios, cambios y mas cambios. La política de la FIA parece querer acertar en un ámbito en el que no está haciendo otra cosa que pifiarla. Reducción de costes, le llamaban. Para hacer de este deporte algo sostenible, vamos a reducir costes, y que no sean los 4 equipos de siempre los que lleven la delantera, o los que logren subsistir, directamente.

Ahora les da por decir que Brawn GP no merece reparto de beneficios de los años anteriores, puesto que es equipo nuevo. Y no lo era Midland, Spyker o Toro Rosso? Ya no se trata de la cuota de beneficios que se reparte a los equipos -y que por cierto, es irrisoria- sino de la mentalidad y la política de la FIA.

Pretenden reducir costes, pero a la vez no dejan de modificar el reglamento. Ahora suben el peso mínimo de los monoplazas a 620 kg, cosa que va a obligar a remodificar todas las estructuraciones del reparto de pesos de los coches. También cambiarán las ruedas, y mas de lo mismo. Ahora, con los dobles presupuestos, alerones flexibles, motores sin limitación a las revoluciones, y mas cambios que no harán otra cosa que aumentar aun mas el gasto de los equipos para maximizar de nuevo las prestaciones de sus monoplazas.

No esta todo dicho. Acaso no creéis que los equipos van a gastar miles de millones en desarrollar ambas facetas técnicas, para decidir con cual se quedan -la mas competitiva, claro- y gastarse luego aun mas pasta en la susodicha elegida? Bienvenidos al mundo del despilfarro con disfraz de crecimiento sostenible, señores. A nivel técnico no dudo sobre lo atrayente que puede ser la idea -o no, pues al final todos elegirán la misma opción, la de libertad técnica-, pero si lo hago, y a gran escala, sobre la supuesta buena fe de la FIA buscando ese equilibrio económico.
Como no ponen ellos la pasta...

jueves, 30 de abril de 2009

Límite presupuestario y libertad técnica?

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ofrecerá a las escuderías de la Fórmula Uno un límite presupuestario de unos 60 millones de dólares a partir de la próxima temporada.

El límite presupuestarios permitirá que todos los equipos participantes tengan libertad absoluta para desarrollar sus monoplazas y cubrirá todos los gastos a excepción de los costes de marketing, hospitalidad, sueldos de los pilotos, sanciones, motores, impuestos y gastos exteriores.

No obstante, las escuderías no tienen la obligación de aceptar la propuesta y podrán optar por continuar con un presupuesto ilimitado que, por otro lado, implica que tengan que seguir las actuales restricciones técnicas.

La opción del limite presupuestario, por su parte, brindará a los equipos la posibilidad de usar alerones movibles además de eliminar la limitación en las revoluciones de los motores. Las escuderías también podrán llevar a cabo entrenamientos durante la temporada y no habrá restricciones en la escala o velocidad de las pruebas en los túneles de viento.

Esto implica que un equipo puede decidir entre gastar librmente todo el dinero que quiera, siempre ateniendose a la reglamenación actual -limite revoluciones, motores V8, alerones fijos, etc...- u optar por acatar el limite prespuestario de 60 millones e introducir las modificaciones en el coche que le sean de agrado.

Puede ser interesante ver coches tn dispares como un V8 de 400 millones con la reglamentacion actual, o uno de 6o millones (en teoría, porque ya emos visto excepciones) con un motor V12, alerones flexibles, y el uso de materiales previamente prohibidos por la FIA para reducir el redimiento de los monoplazas.

La idea es que hay libertad, y que los equipos pequeños -y los grandes, porque no- tengan esta libertad y posibilidad de montar en sus monoplazas lo que estimen oportuno y, porque no, gracias a esa diversidad de monoplazas ver un gran y bonito espectaculo. Me gusta la idea

Traerá Ferrari a las pistas un hibrido entre los todo poderosos Ferrari de 2002 y 2004 que tantas y tantas carreras usó el Kaiser Schumacher para arrasar tantos records?

Amanecerá y veremos

He dicho!!

miércoles, 29 de abril de 2009

Mclaren suspendido 3 carreras!!

Traducción:

Consejo

29/04/2009

El consejo del deporte de motor, en una reunión extraordinaria del consejo del deporte de motor del mundo, reunido en París, el 29 de abril de 2009, Vodafone McLaren Mercedes admitió cinco cargos, por lo que se decide practicar una abertura el artículo 151c del código internacional referente a acontecimientos en los Grandes Premios de Australia y Malasia.

La decisión siguiente fue la tomada: “Teniendo en cuenta la manera abierta y honesta de la cual el director del equipo de McLaren, Sr. Martin Whitmarsh, trató el WMSC y el cambio en la postura que él hizo claramente respecto a lo sucedido en su organización -equipo-, el WMSC ha decidido suspender al equipo, con la pena que juzga apropiada.

“Esa pena es una suspensión del equipo a partir de las tres pórximas carreras del campeonato del mundo del Fórmula 1 de la FIA. Esto será solamente aplicado si otros hechos emergen con respecto al caso o si, en los 12 meses próximos, hay otra abertura con cargos del equipo, del artículo 151c del código internacional.” Las razones completas de esta decisión serán publicadas pronto.

Original (Web FIA):


World Motor Sport Council

29/04/2009 -->

At an extraordinary meeting of the World Motor Sport Council held in Paris on 29 April 2009, Vodafone McLaren Mercedes admitted five charges of breaching article 151c of the International Sporting Code relating to events at the Australian and Malaysian Grands Prix.

The following decision was taken:

“Having regard to the open and honest way in which McLaren Team Principal, Mr Martin Whitmarsh, addressed the WMSC and the change in culture which he made clear has taken place in his organisation, the WMSC decided to suspend the application of the penalty it deems appropriate.

“That penalty is a suspension of the team from three races of the FIA Formula One World Championship. This will only be applied if further facts emerge regarding the case or if, in the next 12 months, there is a further breach by the team of article 151c of the International Sporting Code.”

The full reasons for this decision will be issued shortly

jueves, 23 de abril de 2009

¿Felicidad?

La felicidad es eso que se presenta en tu vida a lo largo de la misma, en pequeñas y grandes ocasiones, y desde luego, siempre a cuenta gotas.

La felicidad la encontramos cuando esa chica que te gusta te llama o te envia un mensaje para quedar, la encontramos cuando ese equipo de fútbol o fórmula 1 que te gusta gana, o la encontramos cuando a su vez, un amigo al que aprecias la encuentra también, o te llama diciendo que está feliz por algun motivo.

Encontramos esa felicidad cuando tu hermano pequeño se despierta, y te levantas dándole un regalo -como un avión de juguete- que sabes que le va a hacer ilusión, por pequeño que pueda parecer el detalle. Tato, me has traido tazos hoy?

La felicidad es ese sentimiento que encuentras de tanto en cuanto a lo largo de una vida larga de mierda, mas bien agria que dulce, y que hace que quieras continuar viviendola intensamente, impacientemente, preguntándote cual va a ser ese nuevo dulce momento que va a hacer que te sientas afortunado de seguir viviendola aun un poco mas de tiempo. Puede que no sea el pensamiento típico de un emo, pero desdeluego, no se aleja demasiado de susodicha forma de pensar.

He dicho

domingo, 19 de abril de 2009

Dicho y hecho!! - RB5 wins!!

Tan pronto lo digo se cumple. Voy a tener que ir escribiendo mas a menudo en este blog, puesto que, tan pronto como digo que Vettel y Red Bull son los únicos capaces de plantarle cara a los coches de Ross Brawn, van los Red Bullines y se marcan un fantástico doblete. No solo la nota característica ha sido la superioridad de los coches de Adrian Newey -y sin KERS, difusores ni leches en vinagre-, sino que además, el jovencisimo Vettel ha vuelto a hacer gala de un extraordinaria calidad, agenciándose la Pole, la victoria, y la segunda vuelta mas rápida, y eso porque no le ha hecho falta forzar mas en absoluto.

Y es que el ritmo del alemán, sacando 44 segundos al Brawn de Jenson Button, y por ende, conservando y administrando el ritmo de carrera para no tener problemas, era similar al del resto de coches de parrilla apretando sus pedales a fondo con tal de ganar una mísera posición.

La nota cómica la vuelve a poner Nelson (inho) Piquet, que por sendas leches, ha tenido que cambiar el morro del coche hasta un total de 3 veces. Entre la decisión de la FIA de legalizar los difusores y los mamporros de Piquet, Renault no va cuadrar mucho su balance de resultados a final de temporada.

Lo único que lamento de que la carrera haya sido en agua, es que el jovencisimo alemán aun tiene que ganar con la pista seca, lo que consolidaría aun mas su posición de joven promesa del automovilismo, y ya no solo en potencia.

Cerramos el tema con el fiasco de Ferrari -una vez mas, ¿también es culpa de Schumacher?- y con el sorprendente hecho de que Heikki Kovalainen haya quedado por delante de Lewis Hamilton. No menos graciosas han sido las salidas de pista y trompos de Fernando Alonso, sobretodo cuando Lobato las intentaba justificar, a comentarios de De La Rosa, recordandole, que "llueve para todos". No obstante no me voy a pronunciar mas sobre Lobato y su profesionalidad, pues todos sabemos como es él, y lo que pienso sobre el mismo.

Buena gara, me ha gustado mucho, sobretodo esos 44 segundos que le ha metido al rival directo, el Brawn GP de Jenson Button

viernes, 17 de abril de 2009

Muerte por difusor

Pues que decir? La FIA se ha pronunciado! Los polémicos difusores son legales. Resulta que ese escape doble de aire, esa piezecita partida en 2 con un agujero en medio que permite evacuar mas aire que el resto de difusores ahora si que es legal. Claro que el reglamento no dice nada de que los alerones puedan ser piezas separadas, aunque sean inmóviles, no? Si por vacíos reglamentarios fuera...

El caso es que el tribunal (ICA) de la FIA se ha pronunciado y los equipos deben acatar dicha pronunciación, no es así? El que mas contento de todos debe estar, es Adrian Newey, y sus pilotos, Mark Webber y Sebastian Vettel. El bueno de Newey -conocido por ser un revolucionario diseñador con nuevas reglamentaciones, como por ejemplo el ganador Mclaren de Hakkinen- se presentó hace mas de medio año a la FIA con un diseño similar, y nuestro queridísimo Charlie Withing le dijo que no, que era completamente ilegal y demás. Red Bull ocupó ese espacio para montar una novedosa suspensión trasera, entre otras cosas, y el Red-Bullin esta dando caña a grandes y pequeños -aunque ahora los resultados no manifiesten ese rendimiento- sin difusor, sin KERS, y sin leches en vinagre.

Y es que, con Ferrari y Renault a años luz de los Brawn, ahora parece que recae sobre las manos del jovencísimo Vettel -el de la fotico- el no brindarle, almenos en bandeja, el titulo al resurrecto Jenson Button. Ya te lo dije, Alonsin. Vete a Honda, vete a Honda.

Eso si, jamás dejar de tener en cuenta a los pesos pesados, y ya no hablo por Renault, que también, sino por los Mclarens y Ferraris. No hay un solo año en el que los de Maranello no luchen por el titulo, y si lo hay, almenos se agencian un par de carreras para la saca. Briatore tiene razón. La F1 ha muerto, almenos en 2009.

martes, 14 de abril de 2009

Violencia NO

No tolero la violencia. En ninguna de sus facetas. Y es que la violencia puede pasar desde gestos, insultos, hasta golpes y cosa mucho mayores. Hablar mal a alguien es gesto de violencia y falta de respeto, aunque se puede justificar, o pasar por alto, en algunos casos determinados y bajo determinadas circunstancias.

Lo que ya es menos tolerable, son los chillidos, los gestos violentos, las reacciones agresivas e incluso los golpes como portazos, y luego pretender que todo quede como si nada hubiera pasado. Lo he vivido en mis carnes, y en las de mis amigos, y puedo afirmar tajantemente que es algo que da asco, es algo deleznable que debemos desterrar en cuanto tengamos conocimiento de ello.

Si alguien se comporta violentamente contigo, amig@ mi@, no consientas que las cosas vayan a mas, y corta de raíz, pues a bien seguro existan probabilidades bastante altas de que las mismas cosas sigan sucediéndose, y con mayor gravedad, si lo toleras y dejas que dichas acciones pasen inadvertidas.

He dicho!!!

miércoles, 8 de abril de 2009

Reflexiones enésima parte

Son las 12 de la noche un miércoles. Cojo el cigarro y me lo enciendo. Las llamas se extienden alrededor del mismo, y se extinguen con un fuerte golpe e fuego, que acaba provocando que el cigarro comience a soltar humo.

Subo el volumen de la música Suena "Since I've been loving you", de Led Zeppelin. Estoy delante del ordenador, con ganas de redactar algún articulo de opinión, y no se me ocurre cual exactamente redactar, así que abro el blog, y sin una temática concreta en la cabeza comiendo a escribir. ¿Por qué asociamos los pensamientos con un cigarro? Será una costumbre, una forma de vida.

Lo que parece algo menos confuso, y por ende, mas claro, es que este post vuelve a hacer las delicias de los posts psicodélicos, haciendo gala una vez más del título del blog. El Valle de las Incoherencias, no?

Me gustaría saber tocar la guitarra, pero no tengo ni pajolera idea. Me gustaría saber que puedo solucionar todos los problemas que tengo a base de palabras, negociación, y si hasta me apuráis, a hostias. Pero las cosas no son así. Me temo que voy a tener que luchar y aguantar un poquito mas de mierda -o bastante mas- antes de poder decir que, con toda seguridad, voy a mandar a mas de uno a tomar por el culo.

Pero todo se andará, y todas esas críticas que anteriormente han sido hacia mi persona, cambiarán la dirección en su conducto de remisión, y las recibirán otras personas que ahora parecen, como si de adinerados aburgesados se tratara, estar disfrutando de la situación que tiene el menda en la cabeza.

Para derrotar a tu enemigo primero tienes que analizarlo y comprender el motivo de sus actuaciones, dicen, no es así? Pues una vez mas, y como dice mi amigo Haroom, amanecerá y veremos.

He dicho

lunes, 6 de abril de 2009

Sobre Kimi Raikkonen

Leyes y Principios de Kimi Raikkonen:

- Ley de la Conservación de la Materia: La materia ni se crea ni se destruye, solamente se transforma, excepto si se encuentra con Kimi (entonces se destruye toda: coche, valla de protección...)
- Principio de Dispersión: Cuantas más cosas muertas haya, mayor será la proximidad de un accidente de Kimi.
- Ley de la Esperanza de vida: Todo organismo que se encuentre delante del monoplaza de Kimi habrá llegado automáticamente al final de su vida.
- Principio de Incertidumbre: No puede predecirse cuándo ni de qué modo se la pegará Kimi.
- Ley de Murphy: Todo monoplaza de F1 se la pega siempre por delante (donde más duele) excepto si es de Kimi. En ese caso se la pega por todos lados.
- Primera ley de acción y reacción: Toda acción causa una reacción igual pero opuesta, salvo que esa acción sea contra Kimi. En ese caso causa accidentes.

Frases Célebres:

- Glup, glup, glup... ¡¡¡ROOOT!!!
- No está mal esta rubia... pero prefiero la morena de antes...
- ¿Infidelidad? ¿Qué es eso?
- Querida, eres la única mujer a la que amo en el mundo.
- Ca... caramba... ¡HIP! Tres... tres cerraduras... ¡HIP! No recuerdo cuando puse las demás...
- Hombre, Felipe... ¿Apostamos a ver cuál de nosotros abandona antes la carrera?
- Al Chumacher ese le gano en copas... de beber.
- ¿Sonreír? Espera, que lo busco en el diccionario...
- Pero si beber es un deporte... pone a prueba el sentido del equilibrio y agudiza la visión... ¡Acabarás viendo doble! ¡O incluso triple!
- ¿Dónde queda esa discoteca que abre hasta las ocho de la mañana?
- ¡Guapaaaa! ¡Macizorraaa! ¿Nos soplamos unas birras?
- ¿Qué te debo? (Después de echar un kiki)
- ¡¡Estos Perrari/Vaclaren son de porcelana!! (después de un accidente)
- ¡¡¡Joder!!! (después de otro accidente)
- ¡¡¿¿Qué pollas pasa aquí??!! (su mujer, cuando pilla a Kimi en el puticlub)

La verguenza del Paddock

La vergüenza del Paddock se llama Scuderia Ferrari Marlboro.
Encabeza la vergüenza un hombre que cumple -o lo intenta- las funciones de presidente de la compañía. El tipo se hace llamar Luca Cordero di Montezemolo. Y si hay que señalar a un claro culpable de la situación, ese es el presi.


Al niñato mimado heredero del trono de Enzo Ferrari se le han antojado unos cambios muy radicales, y ahora estamos pagando todos los tifosi por ello. ¿Que le costaba mantener la estructura? Y si quería cambiarla, ¿que le costaba realizar dicho cambio poco a poco?


El bueno de schumi -Michael Schumacher- le pidió al presi almenos un año mas para resarcirse de los daños del 2006. No puede contarse el año 2005 como un año de perdidas, puesto que su coche parecía un brazo de gitano de fresa con 4 donettes como ruedas. Pero el año 2006 fue diferente, o no? Bueno, alegaremos sanciones injustas como la de Mónaco, Hungría, y el boicot en Japón de Nigel Stepney cuando se enteró que él no sucedería al grande de Brawn.


Total, que el presi se encaprichó de tener al hombre mas rápido de la parrilla. Un trozo de hielo llamado Kimi Matias Raikkonen. Y sí, el tipo era rápido. Pero es que los mundiales los gana el mas rápido? Dudo que el presi haya visto muchos mundiales. El Káiser jamás fue el piloto mas rápido, pero se llevó 7 titulillos para las vitrinas de Maranello. Bueno, y unas copias y unos cuantos milloncetes mas para su casa de Suiza, claro.Claro está que no bastaba con echar a Schumacher.


El bueno de Brawn controlaba prácticamente la totalidad del equipo, junto con Jean Todt. Diremos que brawn se toma un año sabático, y cuando vuelva, fingiremos que queremos cerrar un trato con él para volver a la squadra de Maranello. Así el buenísimo de Brawn no se nos va a otro equipo y nos da por el ****. Pero la jugada...ups... farsa, no nos salió bien, y el tipo acabó fichando por Honda. Basta referirse al inicio de la temporada 2009 para ver como ha hecho sus deberes el británico, no?


Por supuesto, el bueno del presi -ejem, malo- también tenía que echar a Jean Todt. Venga, le dejaremos un año en el Pit Wall -y ganamos el mundial de autentica churra- para que el manta de mi confianza, un títere llamado Stefano Domenicalli aprenda algunas cosillas de Todt -como hay que decir que este tipo era director deportivo, no técnico?- y cuando las haya aprendido, hachemos al francés a la calle.


Conclusión, un tipo llamado Aldo Costa diseñando los coches, y que no convence. Otro tipo llamado Domenicalli que se centra en la faceta técnica y deportiva casi toda el solito, y unos resultados que hablan por si solos. Total, que el trabajo que antes hacían 3 -schumi, brawn y todt- ahora lo hacen uno y medio (el medio es Kimi, claro, que corre cuando no tiene gula de helados o no se le antoja meterse un chupito de Vodka).


Y así nos está yendo, claro. El presi quería tener el control total de la Scudería, y ahora está pagando la pila aquella tan alta de platos que el trío lograron montar. Y no se engañen, señores, que Ferrari está detrás no solo por el cambio de reglamento, sino por culpa de las ansias de totalitarismo de su presidente, así como por la falta de un líder sólido.


He dicho


PD: Montezemolo no se equivocaba creyendo que fichando a Kimi no se llevaba a un buen piloto. Pero debió caer en la cuenta de que, por muy buen piloto que fuese, en todo caso no sería mejor que el que ya tenía.


He vuelto a decir.

lunes, 30 de marzo de 2009

Sobre mi futuro

He estado pensando mucho últimamente acerca de mi futuro. Se me abren muchas posibilidades, pero quería aprobechar este post para comentar la que es mas atrayente para mi.

Tengo pensado colegiarme nada mas acabar la carrera, y empezar a hacer las prácticas jurídicas del colegio de abogados. Esto serían 2 años, 2 de los 3 o 3 y pico que te piden en los buenos masters en asesoria juridica empresarial que quiero hacer. Luego podría quedarme dentro del colegio trabajando en turnos de oficio para acabar de cumplir el requisito de los 3 años ejercientes que te suelen pedir este tipo de masters.

La siguiente misión es conseguir entrar en el master. Suele ser una cuestión de dinero y algunos test que te hacen. No suele suponer mucho problema para alguien que se supone que ha hecho esas prácticas juridicas, dicen.

Y luego, pues estan esos 2 años del master que quiera hacer -Icade, IS, MBA- o alguna cosas de esas de gestion empresarial y jurídica.

Va a ser un camino bastante largo, pero lo que creo es que, si tengo la posibilidad de hacerlo y ampliar mas mi curriculum, me esforzaré en la medida de lo posible para ello.

Nos leemos

domingo, 29 de marzo de 2009

Otra visión mas divertida sobre la F1

Estoy muy disgustado y decepcionado con la carrera de hoy. Ha sido una verguenza en lo que se acaba de convertir la F1, permitiendo disputas, ilegalidades por todos lados -que si difusores ilegales, que si aleronres de maxima flexibilidad, que si KERS en unos coches y otros no, que si tal y pascual, y encima, adelantamientos que acaban en hostias monumentales como el de Barrichello o el de Vettel y Kubica- que he decidido poner este divertidisimo post para que todos me acompañen en una queja informal desde un punto de vista divertido. Os recomiendo leerlo, es muy divertido!!!

La Fórmula 1 son carreras de coches ligeros a toda hostia en circuito reviradísimos para poder joder más al piloto y darle más oportunidades que se desgracie. El vencedor es el piloto que llegue primero a la línea de meta y que no muera (requisito opcional). Actualmente no tiene mucha gracia porque ya no se meten tantos porrazos, pero de vez en cuando se ven hostiones de campeonato.


HISTORIA

Las primeras carreras de esta competición surgieron en la Alemania de 1934, con el nombre de Förmmulen Ein. Adolf Hitler inauguró la primera carrera en el Gran Premio de Treblinka, donde todos los competidores eran judíos (excepto uno) y conducían carretillas con partes sueltas y chasis hechos bidones de gasolina, con unos motores de 10 caballos. Todos los pilotos habían sido exterminados, salvo uno: Maikel Chumacher logró la primera victoria delante de su afición. Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, los americanos robaron la idea e hicieron las 500 Millas de Indianápolis, pero con participantes negros, comunistas y homosexuales.

Gracias a Hannah-Barbera, dos mujeres defensoras del motor, se adaptó a la realidad su serie de televisión, Los Autos Locos y la Fórmula 1 volvió a celebrarse en Europa en el año 1947. En la primera carrera Maikel Chumager logró su séptimo título mundial después de devolver a Juan Pablo Monpoya el adelantamiento que el colombiano le había hecho, Niki Lauda se churruscó en un accidente, murió Ayrton Senna y Kimi Raikkonen THE BEST. Después apareció en España Antonio Lobato y por su culpa la Fórmula 1 pasó a llamarse Fórmula Alonso, donde un piloto de origen pitufo, Fernando Alonso se convirtió en el campeón del mundo después de unos pactos con el Diablo y con el calvo por el medio.

Este es un deporte al cual puede llegar cualquiera, hasta los pobres pueden conducir un monoplaza.


¿COMO CONSEGUIR UN MONOPLAZA?

Es muy sencillo: solo tienes que esperar a que acabe una carrera y te diriges a los boxes, robas un mono de técnico y te diriges sigilosamente hacia al coche. Cuando estés cerca de el, te montas, aprietas el acelerador y cuidado con que salida tomar. Dirígete a la que trae al circuito allí solo tendrás que pisar el acelerador y seguir la carretera. Aunque parezca que estés dando vueltas, eso es un efecto óptico. Ojo, no escoja la salida que trae "EXIT".


PILOTAR UN F1

No olvide que con estos coches hay que correr en el interior de una vivienda, nunca en el exterior y si es fuera, nunca en la carretera simepre por las aceras muy transitadas por peatones y acuerdese de acelerar. Para este coche no hace falta carnet de conducir, es decir, que lo pueden conducir niños pequeños, niños, adolescentes, adultos y ancianos. Si no quiere robar el monoplaza porque el circuito no le queda cerca siempre lo podrá adquirir en los chinos por 5 euros de 900 caballos, 1000 y hasta 5000 caballos.


BANDERAS

En la F1 se usan banderitas para informar al piloto y sobre todo para distraerle y que se estrelle a 300km por hora, siempre que un chatarrero lo desee.

-Bandera a cuadros: Bandera que indica final de la carrera y se indica al piloto que ha llegado a la meta .
-Bandera roja: La Unión Soviética ha vuelto, Lenin ha resucitado y le ha clavado los cristales de su urna al zombie de Stalin.
-Bandera amarilla: Bandera que indica que hay un peligro en pista, no se puede adelantar a ningun participante salvo que estos tengan problemas hapáticos
-Bandera a rayas: Benvingut a Catalunya.
-Bandera verde: Greenpeace ha tomado el circuito y quiere parar la carrera para destruir el circuito y construir en su lugar una fábrica de tofú.
-Bandera azul: Se tomó demasiadas pastillas azules.
-Bandera partida: Coto privado de caza, un cazador le puede confundir por un jabalí.
-Bandera negra: Su adivino le predijo un futuro cercano de este color.
-Bandera blanca: Un detergente ha demostrado ser el más blanco.
-Bandera negra con círculo: Anocheció en Japón.


PILOTOS FAMOSOS

* Fernando Alonso : Alonso es famoso por sus quejas y lloriqueos cuando su compañero no es tan anciano como Fisichela o tan inepto como Nelson Piquet Jr. y por sus grandes dotes interpretativas en los 836 anuncios que ha robado rodado, incluido el baile de claquet que hizo sin dobles y por caer en los brazos de Morfeo.

* Luisito Jamonilton: Es el novato maravillas de la temporada, famoso por ser negro (ser negro mola mazo motherfucka!) y por dar por saco a Alonsou. Nueva diana de las burlas del gordo cabron Serrano y su hamijo Lobato. Al contrario que el futbolero Etoo, este no se dedicaba a correr las maratones madrileñas en su pasado.

* Mijael Shumajer : Es un piloto arrogante, pero un pedazo de piloto. Les dio por culo a todos durante 7 años . Es el mejor piloto de la historia de la Formula 1.

* Ayrton Senna : Brasileño no futbolista, eso no puede ser. Ahí va pos si que es verdad. El mayor mérito de este piloto es el no tener un apellido propio del Brasil. Su máximo hito fue comerse varios años a la Xuxa (y uno que otro neumático de la barra de contención...)

* Kimi Raikkonen : Aquí uno que parece que sonríe pero no lo hace, ganó en 2007 el campeonato con Felali.

* Juan Pablo Montoya : piloto casi tan arrogante como Mijael Schumacher y conflictivo con la prensa de su país Chibchombia; después de ganar algunos grandes premios entre 2001 y 2006 se retiró a lo Zidane: de cabeza contra su coequipero Kimi Raikkonen en Estados Unidos, y por el choque múltiple que provocó terminó diciendo "No, definitivamente lo mío es la Nascar" y se fue a esa categoría de carreras gringas en autos cuasi-chocones.

* Niki Lauda: Posiblemente el único piloto austriaco gallego que daba negativo en la prueba del alcohol.

* Heinz Harald Frentzen Su único merito, ser hispano aleman.

* Yuji Ide: El piloto mas rápido de la historia, no por rapidez del coche, sino por duración en el campeonato. Duró 4 carreras, en las cuales acabó una, y en la ultima quiso matar al pobre Christijan Albers cuando le hizo dar cinco vueltas de campana.Este piloto a vatido los records de permanencia en pista 3 segundos. Es el único piloto de Formula 1 que si tiene carnet de conducir.

* Fitipaldi: Macarra donde los haya, en el circuito era muy rápido, pero en carretera aún más, y pasando de las normas. En su carnet tiene 8 puntos bajo cero, pero el tío sigue conduciendo al margen de la ley y a toda pastilla.

* San Tiago Monteiro: A diferencia de Raikkonen, que se pega siempre ostiones a 500 km por hora debido a su alto índice e alcoholemia, este portugués era muy buen conductor, y sobre todo muy prudente, porque nunca pasaba de 50 km a la hora. Siempre estaba en la última posición, pero por lo menos siempre llegaba a meta, sin destrozar ni un solo coche.

* Scott Speed: Piloto yanqui, antiguo campeón de carricoches, por desgracia, desde que se prohibieron los coches a pedales, el pobre no hace demasiado con su monoplaza, sera cosa del karma.
* Robert Kubica: famoso piloto polaco, y por tanto, catalán, creador del movimiento artístico cubista, del que toma su nombre, que consiste en todo tipo de artículos con la cara de este corredor, como cuando ves un cenicero de Mickey Mouse, o un plato decorativo, pues lo mismo. Es conocido en España, como el pardillo que se dejo adelantar en boxes. Se insinúa que su devoción por el papa Juan Pablo II le salvó de un grave hostión pero no queda claro, dado que también llevaba un logo de Marlboro en el casco.

* Jacques Villeneuve: Piloto canadiense que en sus tiempos mozos fue campeon del mundo. Tras esto empezó a utilizar litros y litros de tinte para el pelo, al estilo Cañizares. Impuso la moda Villeneuve para los monos, utilizando uno de tres tallas mayor. En la actualidad es cantante, lo que explicaría el cambio climático.

* Christian Albers: Piloto asustadizo que olvidando llevar dinero en su billetera y pensando que tenía que pagar por el repostaje en los pits salió huyendo aún con la manguera puesta. Como pagaba por correr, sus patrocinadores no quisieron ponerse más en ridículo tras semejante estupidez error y fue expulsado del equipo.

* Kazuki Nakajima: Un japo que en su única carrera de F1, en la que sustituía a Wurz en Williams, casi mata a un mecánico del box al entrar a cambiar ruedas y cargar deposito. El pobre mecánico se tuvo que ir al cementerio hospital (creo).

* Markus Winkelhock: Un tío que siendo mas malo que Yuji Ide, consiguió liderar el 50% de las vueltas de toda su carrera deportiva, ya que solo participo en una carrera y 6 de las 12 que estuvo en pista las lidero, ya que llovía y solo el llevaba ruedas de lluvia, así que no tuvo que parar en boxes.


ESCUDERÍAS MÍTICAS Y ACTUALES

* Ferrari (Feggaggi para Federico y Eliane Karp). Escudería mítica que participó en la Förmmulen Ein gracias a la subvención de Benito Mussolini. Gracias a unos pactos con Dios y las bendiciones del papa, lograron ganar todos los campeonatos excepto siete: tres que ganó Senna, dos de Fernando Alonso, otro de David Meca y otro Spiderman.

* McDonalds. Otra de las grandes escuderías dirigida por Ron(ald) McDonalds. Se caracteriza por su enorme fiabilidad y por sus hamburguesas. Actualmente pilotado por Luis Jamilton y Heikki Koviolado, siervo de Hamilton, ya que Fernando Alonso no lo quería ser.

* Güiliams. Dirigida por el hermano gemelo del profesor Charles Xabier, de los X-Men. Su fama internacional fue concedida cuando su piloto estrella, Ayrton Senna, acabó en un Gran Premio subiendo al...cielo.

* Rinol. El primer equipo pitufo de la Historia (ahora como un huevo frito). Está dirigido por un italiano, de buen vivir y viejo verde (no confundir con Silvio Berlusconi). También es conocida como la escudería de los Dos Rombos, por las perversiones sexuales que hay entre pilotos. Se rumorea que Fisichella hizo el diseño de la pintura. Ahora Flavio se dedica a decir que sus pilotos hacen carrera basura.

* Minardi. Escudería que se fue a la mierda por culpa de los super-redbulines. Les sobraban pilotos y compraron a Minardi para hacer otra escudería. Kitatanga (Mas conocido como Tonio Liuzzi) y Scottie (Scott Speed) están en la escudería esta que sobra (en la cual siguen sobrando pilotos).

* Saubraten. De aqui salieron pilotos como Kimi Raikkonen, Felipe Massa, Robert Kúbica, Jaques Villeneuve (ahora cantante) o Nick Heidi (El cual sigue en el equipo). BMW se enfadó con Güiliams, se independizó y compró a Sauber.

* Super Aguri. O Super Augurios porque de super no tienen NADA. Se rumorea que el chasis es de carton pintado por niños de 5 años, tiene dos palos atravesaos y dos cachos de plastilina negra conocidos como ruedas. Es propulsado a través de una manecilla que cuantas mas vueltas le des, mas dura en pista. Una de sus ventajas es que no es contaminante. Esta idea es filial de la de Honda, que ha pintado sus coches con "La Tierra". Es feo de huevos pero a veces conseguían algo. Se fue a la caca por culpa de Honda, que no les hacía caso, ya que eran mejores que ellos.

* Force India. Escudería que tenía nombre de perro (Spyker), nombre de parque de atracciones (Midland) y que cambia mas de colores que los pilotos de camiseta. Se llama así porque India quiere contrarrestar la posible compra de la Fórmula 1 por parte de Red Bull. Tiene motores Ferrari pero como si no tuviera pues, no corre una mierda y sus pilotos se dedican a estrellarse contra el muro a posta y a jugar de medio estorbo.

* Prostatico GP. Equipo creado por Alain Prostatico, motores de mierda y chasis cuadrados como cajas de zapatos eran sus señas de identidad. Durante una época fue controlado por Flavio Briatore. Su piloto estrella fue Frentzen.

* Jaguar. equipo creado en un principio por Rod Stewart pero fue comprado por Mr Oreja a la Plancha, siguiendo la tradición del dueño, el coche ardía sin explicación tras dar dos vueltas. Su piloto estrellado fue Irvine.

* Yor-sex. Equipo conocido por ser el que levantaba más temperatura dentro de la pista, por sus motores impulsados por modelos, pit babes, camboyanas y cualquier cosa que tuviese el culo y las tetas grandes. Su dueño era un caliente de mierda, ya que probaba personalmente cada motor que usaban sus autos en sus camas de prueba. Este equipo desapareció del mapa por evaporación de sus componentes, ya que alcanzaron una temperatura exorbitante.

* Midland. Equipo que tan solo duro media temporada, ya que se vendió muy rápido a Spyker, que solo duro 1,5 temporadas. Pa esto mejor que ni se acerquen a la F1.

* Otras escuderías: Si la piscina es Honda...¿el mar es Toyota? Red Bull, Toro Rosso, Toro Rojo, Taureau Rouge, Touro Vermello, Bullerot, Torito Bravo ...

sábado, 28 de marzo de 2009

Ya no hay excusa!!

Y es que los resultados de la Pole Position del GP de Australia han hablado por sí solos. Los resultados de Renault y Alonso decepcionan, así como los de Ferrari, aunque en menor medida. Parece ser que el hecho de llevar el difusor en un circuito tan revirado como el de Melbourne Park -Australia- ha beneficiado mas que el hecho de llevar el sistema de recuperación de energía cinética en frenada -KERS-, siendo el beneficio del difusor de medio segundo, y el del KERS de 2 o 3 décimas como mucho.

Alonso se ha mostrado bastante consistente en las vueltas de calificación en general, aunque en la última vuelta ha cometido un error saliéndose, y quedando fuera de la Q3. Parece que el asturianito no rinde y comete errores cuando no tiene el mejor coche y además, no es tan malo como para pensar que puede hacer algo. Si te juegas algo, cometes mas errores.

Lo mismo es extensible en los Ferrari, que sin excusas por no haber rendido, siempre podemos alegarle los problemas hidráulicos que han tenido en estos entrenos no pudiendo ponerlo a punto como les tocaba. Han pasado a la Q3, y llorando. Yo creo que han cargado un poco mas el deposito a sabiendas de que simplemente no iban a rendir como para llevarse la pole a su Pit Wall. No obstante, ese reparto de pesos que no desgasta tanto las ruedas como a los otros coches y que les ha pasado factura no calentando como toca los neumáticos como toca, es un hecho que les va a ser beneficioso mañana en carrera, puesto que la degradación será menor. Así ha venido siendo en los últimos años, y así continúan siendo. Y si es que, si quieres una vuelta rápida, sacrificarás una tanda rápida. A menos que seas Schumacher, y tengas como jefe a Ross Brawn, claro.

Eso hace que me plantee cual va a ser el ritmo de carrera de Brawn GP y sus coches. Barrichello ya sabe como trabaja el bueno de Ross, y seguro que se habrán preparado esa faceta mas que de sobra. Otro dato bastante significativo -y divertido- ha sido el ritmo de Mclaren. Que Force India rinda casi a tu mismo nivel con tus motores, es dato de que hay algo que no has hecho bien. El bueno -o el malo- de Hamilton saldrá ultimo, puesto que ha quedado 15º en la pole, y ha perdido 5 posiciones por sanción causa de haber cambiado la caja de cambios que el animal se ha cargado.

Vettel ha hecho otra pole admirable. Alguien sigue dudando de él? Sin Kers, y sin Difusor, ha quedado 3º de los 9 primeros. Notese que estos 9 primeros llevaban o difusor o Kers. Sebastian Vettel no llevaba ninguna de las 2 cosas, demostrando la superioridad sobre 17 rivales mas con su pura y simple conducción. Que pena que no lleve un Ferrari, o un Brawn GP debería decir?

Lo que esta claro también, es que mañana veremos el autentico uso del KERS en la salida. Los Ferrari saldrán con 80 cvs mas que el resto de sus 5 primeros rivales -y los otros 4 traseros, sea dicho- así que aquí tendrán una clara ventaja. Me atrevería, con cierto descaro y falta de respeto, a decir que son capaces hasta de copar las primeras posiciones si llegan bien a la primera curva y la toman correctamente.

Como dice mi amigo Haroom, amanecerá y veremos.
Lo que está claro, es que la de mañana, va a ser una carrera de infarto. Y no hay excusas. No hay excusas. Las labores de Ferrari en cuanto a desarrollo del coche hablarán mañana, aunque lo que es la Pole, no ha hablado muy bien de ellos. Lo mismo es extensible a Alonso, y sobretodo a Mclaren. Quien ha dicho que los de Mclaren 2007 eran los mejores desarrolladores del mundo?

Esta vez no hay excusa, Alonso. No luchabas por el mundial 2008, y dedicaste mucho mas tiempo que el resto en desarrollar el coche de 2009 así como sus neumáticos, ya durante algunos tests en medio de la temporada 2008. Si no estás por delante de Mclaren y Ferrari claramente -pues ellos luchaban por el campeonato 2008 y no preparaban al año siguiente- es que tus labores no han sido tan buenas como podías haber esperado.

De hecho, y a partir de estos criterios, los de Maranello y los de Woking deberían ser los últimos de la parrilla. Los de Ferrari se salvan de la quema. Los otros no.
Qué excusa va a poner Alonso? Y Ferrari? Y Mclaren? Siempre podéis dejar de quejaros -si es que lo hacéis- y volver a las recuperaciones de septiembre del cole, es decir, avanzar a media temporada, cosa que no me cabe duda de que sucederá en las próximas carreras.

Chau

jueves, 26 de marzo de 2009

El secreto de Ferrari

Además de anunciar que estará usando el KERS desde la primera cita del calendario, hay diversos aspectos del nuevo F60 que hacen presumir una participación como protagonista en las primeras carreras del campeonato.


Hasta no hace mucho tiempo, Ferrari trataba de conseguir una demora en la entrada del sistema de recuperación de energía, consciente de los problemas de instalación y fiabilidad que esta tecnología conlleva, pero el resultado final, ha sorprendido a los ingenieros de Maranello, quienes tras los primeros test en pista, han podido confirmar como el F60 ha "nacido" bien, y sobre todo con un reparto de pesos excelente a pesar de los 30-40 Kg extras del KERS.


Es justamente en el reparto de pesos, donde se juega una de las batallas principales en la competitividad de los monoplazas en versión 2009. Este ha sido uno de los quebraderos de cabeza de los ingenieros que han visto reducida su capacidad de repartir el peso sobre la nueva configuración de los bólidos, con el impedimento de poder optimizar el comportamiento del coche en cada pista. En este aspecto Ferrari se ha encontrado con un coche con un equilibrio excelente donde el KERS se ha integrado a la perfección y no ha roto el balance global, de forma que funcione o no, no representa un lastre, sino que forma parte de un perfecto reparto de masas. Curiosamente, a pesar de las restricciones hasta Raikonen (que ha perdido 3 KG) está mucho más a gusto en el F60 que en el monoplaza del año pasado.


Pero otro de los riesgos del KERS es el sobrecalentamiento de las baterías que se cargan al 100% y se descargan en poco más de un minuto (el tiempo de una vuelta) necesitando un sistema de refrigeración propio (McLaren ha tenido que añadir una toma extra debajo de la abertura izquierda para este cometido). Pero hasta en esto, Ferrari indica que las temperaturas internas d funcionamiento internas están dentro de los parámetros previstos e incluso la fluidodinámica interna parece no dar ningún problema.


Si a esto unimos un comportamiento de las suspensiones que tratan a los "difíciles" neumáticos de este año con mucho "cariño", al contrario que McLaren que pierde apoyo en el tren delantero llegando a levantar la rueda interior en curva, tenemos un monoplaza que parece prometer un papel de protagonista en el mundial.


La fiabilidad y el acierto de los contrincantes dejará a cada uno en su lugar en la próxima carrera, pero de momento, el F60 cumple con las expectativas de los seguidores de la marca del Cavallino Rampante

martes, 24 de marzo de 2009

Pilotos F1 2009

Lista de participantes Mundial de Fórmula Uno 2009:

1 Lewis HAMILTON (GB) VODAFONE McLAREN MERCEDES
2 Heikki KOVALAINEN (FIN) VODAFONE McLAREN MERCEDES

3 Felipe MASSA (BRA) SCUDERIA FERRARI MARLBORO
4 Kimi RÄIKKÖNEN (FIN) SCUDERIA FERRARI MARLBORO

5 Robert KUBICA (PL) BMW SAUBER F1 TEAM
6 Nick HEIDFELD (D) BMW SAUBER F1 TEAM

7 Fernando ALONSO (E) ING RENAULT F1 TEAM
8 Nelson PIQUET (BR) ING RENAULT F1 TEAM

9 Jarno TRULLI (I) PANASONIC TOYOTA RACING
10 Timo GLOCK (D) PANASONIC TOYOTA RACING

11 Sébastien BOURDAIS (F) SCUDERIA TORO ROSSO - FERRARI
12 Sébastien BUEMI (CH) SCUDERIA TORO ROSSO - FERRARI

14 Mark WEBBER (AUS) RED BULL RACING - RENAULT
15 Sebastian VETTEL (D) RED BULL RACING - RENAULT

16 Nico ROSBERG (D) AT&T WILLIAMS - TOYOTA
17 Kazuki NAKAJIMA (J) AT&T WILLIAMS - TOYOTA

18 Adrian SUTIL (D) FORCE INDIA F1 TEAM - MERCEDES
19 Giancarlo FISICHELLA (I) FORCE INDIA F1 TEAM - MERCEDES

20 Jenson BUTTON (GB) BRAWN GP FORMULA ONE TEAM - MERCEDES
21 Rubens BARRICHELLO (BR) BRAWN GP FORMULA ONE TEAM - MERCEDES


Al frente de la lista y con el número 1 aparece el campeón del mundo Lewis Hamilton seguido de su compañero Heikki Kovalainen, mientras que los dos siguientes números son para los pilotos de Ferrari, escudería que la temporada pasada ganó el título de constructores.

Como marca la tradición, el número 13 no aparece en la lista por lo que los pilotos de la escudería Red Bull Racing, Mark Webber y Sebastian Vettel, llevarán los números 14 y 15 respectivamente. Brawn GP, al ser un equipo 'nuevo' ocupará el último garaje en los grandes premios y sus monoplazas llevarán los números 20 y 21.

A petición de Ferrari, la FIA ha acordado que los pilotos de la escudería italiana intercambien sus números, por lo que Felipe Massa, que acabó por delante de Kimi Raikkonen en 2008, lleve el número 3. Toro Rosso ha hecho lo mismo y Sebastien Bourdais correrá con el número 11 y Sebastien Buemi con el 12.

Por tercer año consecutivo, todos los equipos competirán con neumáticos Bridgestone y, como medida de identificación, el primero monoplaza de cada equipo llevará el 'roll hoop' en rojo mientras que el del segundo coche será amarillo.

domingo, 22 de marzo de 2009

Rectificación a las Medallas

Hace tan sólo tres días que la FIA anunció un nuevo sistema de puntuación para el Mundial de F1, por el que el piloto campeón sería aquél que más victorias ganase durante la temporada, independientemente de los puntos que conquistase.


Sin embargo, la Federación ha tenido que dar marcha atrás esta misma tarde y aplazar su puesta en marcha hasta la temporada 2010. En un comunicado emitido hacen tan sólo unos minutos, la FIA aclara que si "por algún motivo, los equipos de F1 no aprueban el sistema, su puesta en marcha se dejará 2010". Y efectivamente, los equipos han demostrado durante los últimos días su total y completo rechazo a este sistema que cambia una filosofía que ya tiene 59 años de tradición: gana el más regular.


La respuesta oficial de las escuderías ha llegado esta tarde en un comunicado de la asociación que las engloba, la FOTA: "Es demasiado tarde para que la FIA imponga un cambio para la temporada 2009 que no ha obtenido el acuerdo unánime de todos los competidores que ya se han inscrito en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 2009". Así pues, consideran que es una medida inválida y que no podrá aplicarse en la primera cita de la temporada, el próximo 29 de marzo en Australia.


La FIA decidió aplicar unilateralmente la medida del 'campeón por victorias' para animar las carreras y que los pilotos batallasen por los triunfos con más ahínco, ya que sólo ganando más Grandes Premios que nadie podrían coronarse campeones. Es de alguna forma una variante del sistema de medallas propuesto hace algunos meses por Bernie Ecclestone. Sin embargo, los equipos habían hecho ya su propuesta de puntuaciones, en la que también se premia más la victoria que hasta ahora, pero no la convierte en elemento decisivo. Ahora, ante la reconsideración de la FIA, quieren reabrir el diálogo con la Federación para alcanzar un compromiso común para la temporada 2010.


Los equipos querían valorar las victorias con 12 puntos en lugar de los 10 actuales, pero el ganador sería quien más puntos lograse al acabar el año, como hasta ahora: "La FOTA hizo una proposición que se basa cuidadosamente en los resultados de una encuesta a la audiencia mundial, que nos permitió escuchar la opinión del público", dice la FOTA. "Todos los equipos creen firmemente que esas indicaciones deberían ser tomadas en cuenta".


"Los equipos se reafirman en su voluntad de colaborar con la FIA para definir conjuntamente un nuevo sistema de puntuación para la temporada 2010 con un conjunto de medidas que estimulen aún más el atractivo del deporte".


Prácticamente todos los pilotos de la parrilla han criticado la propuesta de la FIA. Entre ellos, Fernando Alonso ha sido uno de los más vehementes: "No entiendo la necesidad de cambiar las reglas de este deporte constantemente. Ese tipo de decisiones sólo puede confundir a los aficionados". Lewis Hamilton, que habría terminado segundo por detrás de Felipe Massa si el año pasado se hubiera aplicado el nuevo sistema de puntos de la FIA, también se ha opuesto firmemente a la medida, al igual que Michael Schumacher, que no hubiera perdido ninguno de sus siete cetros mundiales pero lo considera inapropiado para la competición.


La clave para lograr que la Federación anulase sus planes la encontramos en el artículo 199 del reglamento deportivo, concretamente en el punto C, donde se especifica que la FIA no puede cambiar las normas en los 20 días previos al inicio del Mundial, a menos que las escuderías lo aprueben por unanimidad, y desde luego éste no es el caso.


Así pues, la FIA se ha doblegado ante el abucheo popular que ha sufrido su propuesta. El Mundial de Pilotos 2009 se decidirá en favor del piloto que más puntos logre al final del año, y el esquema de puntuación tampoco varía respecto a 2008: 10-8-6-5-4-3-2-1.

Redacción TheF1.com - Cristóbal Rosaleny

jueves, 19 de marzo de 2009

Medallas.- ¿Qué dice Ecclestone?

Bernie Ecclestone ha apartado las críticas sobre las nuevas limitaciones presupuestarias para 2010. La alianza de equipos FOTA ha denunciado este sistema, que se ha dado a conocer de mano de la FIA a lo largo de esta semana, ya que podría ir potencialmente contra la esencia misma del deporte. No obstante, el director ejecutivo de la Fórmula 1 ha insistido en lo negativo de no hacer nada.

"Cada vez que hemos hecho algún cambio, se ha producido todo un gran núcleo de gente que dice 'olvídalo, eso no va a pasar''' declaró el británico a PA Sport. "Cuando pedimos motores para dos carreras, todo el mundo decía que no podíamos hacerlo porque los equipos no terminarían las carreras. Todo lo que se propone, luego los equipos piden que se olvide, no es más que parte del proceso" agregó Ecclestone.

El veterano de 78 años sugiere incluso que las reformas de la FIA no han alcanzado los niveles necesarios, aunque piensa que para ello deben producirse más conversaciones aún. "Al final la verdad es que deberíamos tener un límite para todo el mundo, pese a que 30 millones es quizá demasiado bajo" sentenció.

Ecclestone apoya esta idea dado que así es posible garantizar una parrilla más poblada, sin tener que volver a los monoplazas de la GP2, ya que "serían doblados tres veces", según comentaba en una entrevista para la BBC. "Quizás podamos ganar alguna gente (equipos). Quiero volver a ver sesiones previas de entrenamientos. Quiero 26 pilotos en la parrilla, de los cuales 16 son competitivos".

Redacción TheF1.com - Santiago López-Argüeta

Si Todt se va, Alonso llega?

La marcha de Jean Todt ha abierto nuevas especulaciones sobre la llegada de Alonso a Ferrari.

Soy tifosi reconocido. Amo a ferrari como a la madre tierra. Apoyo muchas de las decisiones que se toman, como la de no tener a Alonso en el equipo.

No dudo las cualidades de alonso como piloto. No me cabe duda de que es uno de los mejores en activo.

Sin embargo, debo decir que si bien es cierto de que alonso ganaría campeonatos en Ferrari, también lo es que podrían ganar los mismos otros pilotos como Vettel, kubica, o aun no promocionados como hearthly o Sebasian Buemi. La figura de alonso es bastante fuerte y conocida, asi como sus aptitudes y regularidad. Sin embargo, creo que hay otros pilotos mas correctos en su filosofía que encajan en la scuderia de Maranello.

Si bien es cierto que la figura de alonso ha cambiado mucho -pues le ha ido de perlas 2 añitos sumergido en la "porca miseria"- también es cierto que Ferrari siempre ha buscado un perfil de piloto que encaje en su scuadra. No es el mas rápido, ni el mas agresivo, pero si el mas constante.

Estas aptitudes también las tenía schumacher, pero esa época ya pasó, y ferrari no querrá durante un tiempo tener que establecer una política de pilotos. Les va bien como están, a su juicio, claro, y creo que seguián así durante un tiempo.

Los medios -españoles, sobretodo- especulan sobre la duración de contrato de los pilotos de ferrari, y el de alonso, indicando que esto podría ser para que el piloto asturiano pasase a las filas rojas en 2012. Pero, hay muchos otros pilotos en los que ferrari siempre se ha fijado y que también tienen sendas coincidencias, como kubica, vettel o a mi juicio el siempre mal valorado trulli -que por cierto enseñó a alonso todo lo que sabe, y es un gran calificador-.

El tiempo hablará, y solo el tiempo es capaz de olvidar las ofensas de alonso hacia la escuadra de maranello, como el "toma ferrari", el "ferrari hace trampas" y el "el tiempo pone a cada uno donde se merece", como si en 2006 solo alonso mereciese ese titulo y no Schumi.

No hablar ya del caso del espionaje, y la información y e-mails enviados entre alonso, de la rosa, y otros pilotos que conocían dicha información, y además, la aplicaban. Será Ferrari capaz de olvidar todo eso y personar a alonso, y no es mas, ir mas allá y ficharlo para Maranello? Como vemos, no todo son puntos a favor.

martes, 17 de marzo de 2009

Sistema de Medallas, aprobado

Os dejo aqui la noticia. En mi opinión, no beneficia a la Formula 1, y pienso que habría sido mas conveniente adoptar un sistema de puntuaciones del tipo 12, 9, 7, 5...

Esto va a provocar, como ya indiqué, que todos vayan a chapa con motores nuevos a por la victoria, y el mundial se vuelva aburrido cuando uno ya tenga X medallas mas que el resto:

-------------------------------------

El Consejo Mundial del Motor (WMSC) ha aceptado por unanimidad la propuesta de cambiar el sistema por puntos y ha rechazado la propuesta de los equipos.

Sin embargo, la FIA ha adoptado una variante de las polémicas 'medallas' de Ecclestone ya que, con el nuevo sistema de puntuación, el campeón del mundo será aquel que gane más carreras a lo largo de la temporada.

El sistema, que entrará en vigor esta misma temporada, desecha la propuesta de los equipos de un cambio en la puntuación actual y apoya a los pilotos que más veces logren alcanzar lo más alto del podio. En el caso de que varios pilotos coincidieran en el número de premios ganados, entrarían en funcionamiento el sistema de puntos, pero no el propuesto por los equipos, sino el actual (10-8-6-5-4-3-2-1).

A excepción del primer puesto, que se le otorga al ganador de más carreras, los puntos servirán para determinar la posición en la tabla de clasificación del mundial.

Pero, sin embargo, si usamos el ejemplo de la temporada 2008, el ganador de más carreras, Felipe Massa, se hubiera alzado con el título según el nuevo sistema de puntuación y no el británico Lewis Hamilton.

Además del cambio de puntuación, la FIA ha publicado una serie de medidas para aumentar el número de espectadores a través de los medios de comunicación.

Las escuderías podrán realizar entrenamientos tras la finalización de la temporada, que tendrá lugar con el GP de Abu Dhabi, hasta final de año. Sin embargo, los monoplazas no podrán ser controlados por pilotos que hayan participado en alguna de las pruebas del mundial de F1 o que hayan pilotado un bólido más de 4 días en los 24 meses anteriores.

Esta medida tiene la intención de potenciar la presencia de pilotos más jóvenes que, como Dani Clos, están haciendo grandes marcas en GP2.

Además de los entrenamientos, los equipos tendrán la oportunidad de realizar pruebas durante 8 días en todo el año.

El peso de los monoplazas será publicado después de la cualificación, y será obligatorio que el piloto firme las sesiones y que las entrevistas tengan lugar en las carreras.

Por último, Brawn GP ha sido aceptado como nombre oficial.

Redacción TheF1.com

sábado, 14 de marzo de 2009

Previo sobre el 2009

Después del increíble fin de fiesta de Brasil, la F1 vuelve a nuestras vidas. Han sido unos meses muy duros para los fans, y la crisis ha incidido tanto en los tests, que los equipos han hilado muy fino. El goteo de noticias era tan escaso que uno pensaba que esto nunca iba a empezar.

En esta nueva temporada, con nuevas reglas, con aerodinámica más limitada, alerones diferentes, slicks y Kers, todo es nuevo, así que se trata de una vuelta a los inicios. Es como volver a empezar.

Quizás lo más sorprendente de todo es la (baja) forma mostrada por McLaren, y el actual campeón del mundo, Lewis Hamilton, y sobre todo los tiempos realizados por el equipo refundado Brawn Gp en Barcelona. ¿Es posible que hayan pasado del ostracismo a la gloria? ¿Puede ser que McLaren haga el camino inverso? ¿Podrá Alonso ganar su tercer título mundial?¿Despertará Kimi de letargo? ¿será suficientemente bueno Massa para ganar su primer Mundial? ¿Se verán más adelantamientos gracias al KERS?

¿Seremos capaces de acertar en algo? Eso intentaremos, pero sino lo hacemos podéis ponernos de vuelta y media, claro. Vayamos con la primera parte de este recorrido por las aspiraciones, los sueños y las posibilidades de cada equipo en este maravilloso mundial de F1 que empieza el 29 de marzo.

Red Bull Racing 2009: "Este toro si es un Miura". (7º en el mundial de 2008 con 29 puntos).

No fue el 2008 un año para recordar. El aterrizaje de Adrian Newey en la escudería de la bebida energética quizás debió de haberse producido antes, así el RBR 04 hubiese tenido más rasgos genéticos del gran ingeniero. Cosa que ha ocurrido este año, con un RBR 05 con sus características particulares y diseñado en su totalidad por el inglés, un morro alto, una zaga estrecha pero musculosa, un perfil agresivo. Se diría que estamos ante un autentico toro de lidia. Un autentico Miura.

El cambio de reglamento, que a muchos ha traído de cabeza, para un genio del diseño aerodinámico como es Newey se podría tildar de todo un orgasmo de felicidad y creatividad. Si buscamos la ventaja que pueda tener este año RBR, es precisamente esa. La adaptabilidad de Adrian al cambio de normativas técnicas. Además han fichado a la que es hoy día la gran promesa alemana, el nuevo Schumacher (Michael), Sebastián Vettel. Delgaducho, enclenque, sonriente, simpático y rápido muy rápido, demasiado rápido (pensaría Hamilton, Brasil 2008). Lo mismo pensaría Mark Webber que aunque con la rodilla todavía en fase de recuperación más de una sorpresa dará con su especialidad que es la calificación, pero que no se descuide por que el joven Vettel le pondrá en más de un apuro. Red Bull, vuelve a apuntar alto, este año más que nunca. ¿Será el primer equipo privado en ganar el mundial desde Williams? De bien seguro que lo intentaran.

Objetivo: Subir asiduamente al podio, ser un aspirante serio al título, cuanto menos de pilotos.
Lo mejor: Uno de los pilotos con más futuro, Vettel. Y un coche que apunta a ganador además el padre de la criatura es Adrian Newey.
Lo peor: Los diseños de Newey son arriesgados y frágiles, quizás la fiabilidad sea su hándicap, aparte de lo complejo de la puesta a punto del monoplaza.
Sería una sorpresa que: STR les vuelva a pasar la mano por la cara.

Williams 2009: "Intentando simplemente mantenerse" (8º en el mundial de 2008 con 26 puntos).

Bueno, un año más tenemos buenos augurios para los chicos de Frank, pero ¿están basados en algo más que unos simples resultados de tests?

Indudablemente, esta pretemporada no le ha ido mal a los de Grove. El monoplaza es uno de los más elegantes, y en las tandas de estos últimos días de Barcelona no pintaba mal. Pero, claro, evidentemente, con lo mal que anda su patrocinador principal, RBS, la cosa tampoco tiene porque ser verdad. Todo el mundo en el paddock le da una posición por detrás de los Ferrari, BMW, Red Bull, Toyota o Renault, así que la cosa andará justa.

Eso sí, su carta puede ser la de la fiabilidad, porque cuando hace un par de años Williams se hizo con una empresa que fabricaba KERS en otros campos, no lo hizo del todo mal. El KERS de Williams es diferente, ya que se trata de un sistema mecánico. Sus mecánicos no tienen porque llevar esos ridículos guantes para lavar platos. Al igual que Toyota, su difusor ha sido uno de los mas copiados y criticados del paddock. ¿será suficiente para llevarlos más alto? No lo creo.

Además, su fiabilidad será superior, aunque eso sí, no tendrán la capacidad de repartir los pesos de las baterías distribuidas y su inferior peso como ventaja. Y seguramente su centro de gravedad será más alto, lo que en circuitos de curvas rápidas puede ser un problema. Su sistema es el típico volante de inercia, pero mucho más refinado, claro. Así que con este panorama no nos extrañaría que en alguna ocasión, gracias a esa fiabilidad, consiguieran subir al podio en una temporada tan apretada como esta.

En cuanto a los pilotos, tienen en Rosberg su mejor carta, porque a Nakajima (alias Chiqui-chiqui), ya sabemos que es una imposición contractual de Toyota. Rosberg es un chico centrado, sonriente, cabal, puede ser una buena temporada para él si es capaz de aprovechar ocasiones como hizo en Singapur 2008.

Objetivo: mejorar el desastroso 8º puesto del año pasado, y superar a Toyota.¿Que tal una primera victoria de Nico? Bueno… igual me he pasado.
Lo mejor: su fiabilidad será su punto fuerte, por supuesto la moral que Frank les da a sus hombres, y el carácter de Rosberg, a pesar de esa media melena de adolescente con granos .
Lo peor: su capacidad de desarrollo durante la temporada siempre es prácticamente nula, como los cangrejos, y además su patrocinador principal anda en apuros.
Sería una sorpresa que: …Nakajima le pegara fuego a la F1. Más bien podría ser al contrario, que su coche estallara en llamas ante tamaña falta de talento.

Brawn GP 2009: "ROSS the BOSS". (9º en 2008 con 14 puntos).

Ya lo dijo Ross cuando empezó la temporada 2008, "esta año es de transición, nos centraremos en el 2009". Así lo hicieron, el primer equipo en probar su sistema KERS fue la extinta Honda, actualmente Brawn GP. Es una ventaja considerable respecto a las demás escuderías. Quizás ese sea el único factor favorable a los chicos de Brackley, y es que con el jaleo de la compra o venta por parte de los mandamases de Honda, el BGP 001, no ha tenido los kilómetros necesarios para que el bólido sea puesto a punto. Además de tener que acoplar la caja de cambios y el motor cliente de McLaren Mercedes al chasis japonés. Un sinfín de dificultades que bien podrían quedarse en nada si el coche responde tal como parece hacerlo en esta corta pretemporada y es que Brawn es uno de los gurús del paddock. Si esto ocurriese Ross ha confiado en una dupla de pilotos buscando la continuidad y la experiencia.

Jenson Button, sin tener el grado de experiencia del abuelo de la parrilla (Rubens), es un piloto hambriento de victorias y que sigue siendo para muchos una promesa, aunque olvidada, todos sabemos porque. En cuanto a Barichello su aportación en cuanto al conocimiento que tiene con los Bridgestone, puede ser clave en esta temporada de tanto cambio. También contara como un factor favorable la experiencia en la puesta a punto de monoplazas de Rubinho. Las probabilidades de éxito del BGP 001 son altas, si consigue estar habitualmente en los puntos con sus dos pilotos sería un éxito además con el jefe Brawn cualquiera cosa es posible. ¿Se acuerdan del podio de Barrichello en 2008?

Objetivo: Acabar las carreras en los puntos y si es en la zona próxima al podio, mejor que mejor.
Lo mejor: Su sistema KERS es el más avanzado, cuenta con Ross Brawn y la experiencia de Rubens con los Bridgestone. No ha perdido potencia de motor con el alquilado a Mercedes.
Lo peor: La juventud del monoplaza, el presupuesto limitado, con lo cual su fiabilidad puede ser el factor más negativo.
Sería una sorpresa que: repitan los "logros" del 2008.

Force india 2009: "ni ‘fu’ ni ‘fa’. Bueno… más bien fa(rolillo rojo)"(No clasificado en 2008 con 0 puntos).

Así que con Mike Gascoyne ibais a ganar carreras en 2009, ¿no?. Pues ya ves... hoy en día el bueno de Mike debe de estar relajado en alguna playa del caribe con un margarita en la mano, y riéndose un rato. ¿Que por qué? Hombre, Vijai, es evidente.

Resulta, que visto que la anterior motorización de Ferrari no funcionaba, y el director técnico era un pedigüeño de cuidado, los echas, os cambiáis de acera, y no sólo eso, sino que buscáis una colaboración más allá del motor, un colaborador técnico, y resulta que el nuevo colaborador es el flamante Campeón del Mundo (de pilotos), McLaren Mercedes F1 Team.

Como no puede ser de otra forma, esto pintaba estupendo, claro, pero después de esta pretemporada la cosa no está tan clara, ¿verdad? El tiro de McLaren parece bastante errado, a no ser que lo enderecen a última hora, y eso, por supuesto, van a ser daños colaterales para vosotros. ¿Cómo os va a afectar el tema de McLaren?

Pues en un equipo que ya de por sí parece bastante limitado, mucho. No creo que en McLaren anden muy preocupados en echaros un cable a vosotros con el pastel que tienen. A parte de lo de McLaren, la temporada tampoco puede ser muy halagüeña, pues esa era la única esperanza a la que uno se podía aferrar.

En cuanto a los pilotos qué vamos a decir. La cosa está gris. Como dice mi madre: ni ‘fu’ ni ‘fa’. Pues que Fisi no sé muy bien qué hace en este equipo, seguramente Pedro de la Rosa hubiese podido ayudaros mucho más de lo que os creéis, pero mira por donde: ¡vosotros (no) lo habéis querido! (ni McLaren tampoco, claro que visto el gran bagaje de Lewis y Kova(chello) en el desarrollo se entiende)

¿Sutil? Pues aparte de ser un buen taxista bajo la lluvia, y tener el culo en el sitio inadecuado cuando a Kimi se le fue de las manos su Ferrari en Mónaco 2008, poco ha hecho este chico para mantener su volante en F1. Así que no espero mucho de él, la verdad. Coche malo, pareja de pilotos mediocre, y esta vez no va a estar Super Aguri para ser el farolillo rojo, así que…

Objetivo: No ser últimos, y pasar alguna vez de la Q1
Lo mejor: antes de ver los problemas de McLaren, era su asociación con los susodichos; ahora pues… que su motor home es el más acogedor, con esas velas tan monas y esos sillones tan cómodos.
Lo peor: Hay tantas cosas que no sabría por donde empezar, pero está claro que el dinero (presupuesto) no es su fuerte.
Sería una sorpresa que: … nos sorprendiera en algo.

Por: Bruno Alexandrov y Manuel Ángel Gil

viernes, 13 de marzo de 2009

F1 - Nuevos equipos en la delantera?

Todos saben quien es Ross Brawn en el mundo de la Formula One. No hace falta decir mucho de él, salvo que era el director técnico de Schumacher, y que el tío ganó 11 de los 16 campeonatos de constructores en los que participó.

Es el jefe, el rey, el técnico de los técnicos. Y se fue al peor equipo de la Parrilla para demostrar quien era el, y proponerse nuevos retos. Y vaya si lo ha hecho.
Se fue a Honda F1, y en un año, no solo lo ha sacado del pozo en el que estaba sumido, sino que ha fabricado un coche tan competitivo que otros pilotos de equipos como Alonso de Renault, o Massa de Ferrari, ven inalcanzable los tiempos que están haciendo los bólidos de Brawn, equipo que estaba en crisis y Ross ha comprado, bautizando a la nueva escudería como Brawn Grand Prix.

Massa indicó a la prensa que, desde su punto de vista, le parecía imposible "que alguien pueda igualar su tiempo (1'18"926)".

"No sólo Brawn GP ha estado rodando con poco combustible en su monoplaza, muchos otros también lo han hecho. Creo que el tiempo que han marcado es mucho más rápido del que cualquier otro pueda hacer".

La cosa parece bastante clara. Esta BGP tan arriba como aparenta? O pilotos como Massa o Fernando tienen algunas cartas guardadas y se las están escondiendo a la espera de que sus equipos lleguen a Melbourne, y así sacar todo su potencial a relucir de sopetón?

Esperemos que sea la segunda, porque sino, muy mal nos pintará a los tifosis si pretendemos ganar el mundial en 2009.

Amanecerá y veremos.

PD: Mclaren anda mal. Muy muy mal. Van últimos en las pruebas invernales, y ellos mismos han reconocido que tienen muchos problemas a la hora de rodar. Justicia divina? O falta de informes técnicos de la rival Ferrari, causa del brusco cambio de la reglamentación?